PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • Salvo excepciones contadas, es raro comer bien en un restaurante recién inaugurado. Más extraño aún que en un ambiente fashion su comida no guarde relación con ninguna de las falsas (malas) cocinas creativas que inundan el mercado. Éste es el caso de Oven 180, que, en pleno periodo de rodaje, llena a rebosar en todos los turnos con un estilo de cocina entre cosmopolita y casero. Sus promotores, los hermanos Comenge -Cristina y Alberto-, han irrumpido en este mundo igual que dos intrusos en una cacharrería. Ella, apasionada de la cocina, aunque licenciada en derecho y master en periodismo; él, en funciones de asesor financiero. "Queríamos hacer un restaurante divertido, con comida cercana a todos los públicos. La carta es mía, la tenía clarísima desde el principio", afirma Cristina Comenge. En la cocina, el venezolano Andrés Freites, al que ayuda Valero Alices, joven promesa. Y en la sala, su propietaria, una suerte de manager fascinada por su nueva aventura, que controla los movimientos del equipo. Entrantes, ensaladas y pastas ¿Croquetas de jamón ibérico de masa tierna y cobertura crujiente? ¿Tal vez una de las mejores hamburguesas que se pueden encontrar en estos momentos? (75%, añojo; 25%, magro de cerdo; chalota picada y jugo de carne reducido). Los precios, como en casi todos los sitios, nunca por debajo de 50 euros. Tal y como corresponde a un restaurante informal, los pescados y las carnes apenas alcanzan relevancia ante la notoriedad de los entrantes, las ensaladas y las pastas. Tienen gracia los palitos de yuca fritos, que no ganan nada con un mojo picón decepcionante; es muy fino el humus (crema de garbanzos aliñada) con pan de pita tostado; sugerente la quesadilla, con queso brie y chiles jalapeños, y más que aceptable la tarrina de foie-gras (no foie como indica la carta) con pan de frutos secos. Las ensaladas siguen la misma línea: agradables la César y la de ruqueta con beicon y migas, y correcta la de canónigos con panceta. Mestizaje gastronómico que también alcanza al servicio, voluntarioso aunque inexperto, que dirige Bernardino Peña. Es una pena que el interiorismo de Pascua Ortega no haya controlado los decibelios de un espacio particularmente alborozado.
sioc:created_at
  • 20071006
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 619
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 14
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20071006elpvialbv_4/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
opmopviajero:subtitle
  • OVEN 180, mestizaje gastronómico en un nuevo local con interiorismo de Pascua Ortega
sioc:title
  • Una de las mejores hamburguesas de Madrid
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all