PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Se llama Tiida, sustituye al Almera y se presenta como alternativa a los Nissan Note y Qashqai, un monovolumen compacto y un todoterreno ligero pensados para familias jóvenes. Este turismo de línea convencional busca cubrir la demanda de los compradores con gustos más tradicionales y acaba de salir a la venta en España con motores de gasolina y turbodiésel, y unos precios ajustados a partir de 15.200 euros, a los que hay que rebajar 1.000 euros de descuento de lanzamiento. El Tiida es un coche global que se vende desde hace casi dos años en países tan diferentes como Japón, Australia y Estados Unidos; en este último, como Versa. Y se fabrica en Japón, Tailandia y México, de donde proceden las unidades para Europa. Diseño conservador El nuevo Nissan no asume riesgos estéticos y presenta una línea conservadora, que prima la amplitud y el confort interior para intentar mantener los clientes de gustos clásicos que compraban el Almera y no valoran los diseños más innovadores de los Note y Qashqai. La carrocería tiene un frontal largo y afilado que integra un parabrisas muy tendido. El lateral presenta una cintura de chapa baja que permite aumentar la altura de las ventanillas para ofrecer una mejor visibilidad a todos los pasajeros. Y la zaga lleva un pequeño escalón debajo de la luneta para ampliar el maletero. El conjunto no destaca por nada y resulta anodino, pero el diseño del techo, que se prolonga por detrás para integrar el portón, aumenta la altura en las plazas traseras y la capacidad de carga. Y, unido a un asiento posterior regulable en longitud e inclinación, refuerza su funcionalidad (ver recuadro derecho). El interior presenta un ambiente discreto, con una consola central moderna, un salpicadero con plásticos blandos para reducir las lesiones en caso de accidente (en dos tonos en las versiones superiores) y una calidad de acabado correcta, aunque con detalles mejorables: tapicerías tristes, tirantes de la bandeja posterior frágiles y pobres, rueda de repuesto de emergencia... En cambio, la posición de conducción elevada aporta una visibilidad casi de monovolumen, tiene unos asientos delanteros anchos y cómodos, y unas plazas traseras altas y generosas. Tres motores y buenos precios El Tiida se comercializa con tres motores, 1.6 de 110 CV (desde 15.200 euros) y 1.8 de 126 CV (19.050) en gasolina y el 1.5 dCi turbodiésel en versión de 105 CV (18.000), que se fabrica en Valladolid. El primero monta un cambio manual de cinco marchas y se ofrece con un automático de cuatro, un tanto superado (1.200 euros), y los otros dos vienen con caja manual de seis velocidades. Los precios son ajustados para su tamaño y se ofrecen tres acabados. El básico o Visia se asocia a los motores 1.6 y 1.5 dCi e incluye de serie cuatro airbags, ABS, aire acondicionado (sólo en el 1.5 dCi), radio-CD, conexión bluetooth, llantas de 15 pulgadas y elevalunas delanteros eléctricos. El Acenta, disponible en los tres motores, añade airbags de cortina, climatizador, ordenador de viaje, mandos del equipo de música en el volante, sensores de lluvia y faros y elevalunas traseros eléctricos. Y por 650 euros más se puede completar con un pack que incluye llantas de aleación y antinieblas. El acabado Tekna, a la venta con todas las mecánicas, suma el control de estabilidad ESP, que no se ofrece en los demás acabados, cargador de CD, retrovisores plegables eléctricos, llave inteligente, control de velocidad y llantas de aleación de 15 pulgadas. La garantía es de cinco años y no hay opciones.
sioc:created_at
  • 20071117
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1028
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 20
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20071117elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Turismo con soluciones de monovolumen
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all