PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Sigue las últimas tendencias, y gana tamaño para reforzar su espacio, confort y seguridad. Pero, al contrario que la mayoría de sus rivales, logra romper el círculo vicioso del aumento de peso con una ingeniería avanzada que aligera el conjunto, afina la aerodinámica y acaba reduciendo consumos y emisiones entre un 6,7% y un 11,7%, según la versión. El nuevo Mazda 6 se adapta con brillantez a los tiempos de cambio que vive el automóvil y es una de las berlinas más eficientes de la oferta actual. La segunda generación de este turismo japonés mantiene la esencia del anterior, y sigue siendo un coche muy completo que ofrece calidad de conjunto a precios competitivos, una dotación de serie abundante y una conducción ágil y dinámica que constituye uno de sus mejores argumentos. Pero al mismo tiempo solventa algunos puntos débiles de su predecesor -como la insonorización interior- y suma equipamientos a la última que potencian su comodidad, como climatizador bizona, botón de arranque, bluetooth para el móvil y un ingenioso mando en el volante que permite manejar casi todas las funciones de a bordo con un dedo. En enero llegarán las carrocerías de cuatro y cinco puertas y los motores 1.8, 2.0 y 2.5 de gasolina, que costarán entre 22.900 y 29.100 euros; en febrero se lanzará el 2.0 CRTD turbodiésel, que se ofrecerá a partir de 26.000, y en marzo, el Wagon o familiar, que costará 900 euros más. Diseño deportivo El Mazda 6 salió en 2002 y fue el primer modelo que superó la atonía estética habitual hasta entonces en la mayoría de los productos de la marca japonesa. Inauguró un nuevo estilo, más deportivo y expresivo, que marcó las pautas de los siguientes modelos y tiene su continuidad en el nuevo 6. La berlina japonesa presenta ahora una imagen más afilada y sugerente, y tiene también un mayor empaque. Mide 4,75 metros de largo (6,5 centímetros más) y es también algo más ancha. El interior sigue el mismo camino, y presenta un salpicadero que evoluciona con acierto el diseño de los últimos Mazda, pero también aplica mejores materiales y ofrece un aislamiento acústico más logrado. Por lo demás, tiene cinco plazas amplias y aptas para adultos y un maletero de 519 litros (27 más). 100 kilos más ligero Aunque la reducción de peso del nuevo 6 no es espectacular frente al actual modelo (35 kilos menos en la versión 2.5, la más aligerada), resulta más meritoria teniendo en cuenta que la carrocería es más grande y un 10% más rígida; que los frenos y ruedas son mayores, y que el equipamiento recoge elementos adicionales. Las diferencias crecen radicalmente al compararlo con las berlinas de última generación (Mondeo, 407, Laguna), que son unos 100 kilos más pesadas. El Mazda 6 pesa de 1.355 a 1.395 kilos según el motor (con un conductor de 75 kilos, como exige la homologación) y es la berlina más liviana de su categoría. Si a esta buena base se le añade una aerodinámica muy cuidada (CX: 0,27, como los BMW Serie 3 y Mercedes Clase C) y retoques mecánicos que optimizan el funcionamiento de los motores, se obtiene un resultado notable en pretaciones, consumos y emisiones. El propulsor 1.8 de 120 CV, el mismo de ahora, permite establecer comparaciones: gasta 6,8 litros de media (0,9 menos) y emite 161 g/km de CO2 (23 menos), aparte de alcanzar 200 km/h. (frente a 197). El 2.0 CRTD de 140 CV consume 5,6 litros (0,4 menos) y puede alcanzar 204 km/h. (frente a 196). Todos los motores funcionan con mayor suavidad que antes y vienen de serie con cambio manual de seis marchas, salvo el 1.8, que monta una caja de cinco. Con todo de serie El nuevo 6 es algo más caro que otras berlinas populares, pero viene más equipado y compensa la diferencia. Está disponible con tres acabados (Active, Sportive y Luxury), y el primero incluye ya una dotación excelente: ABS, ESP, seis airbags, sensor de lluvia y luces, climatizador dual, ordenador, radio-CD con MP3 y cargador de seis CD, bluetooth, volante multifunción, llantas de aleación de 17 pulgadas y tres años de garantía o 100.000 kilómetros. El Sportive suma una decoración más deportiva, arranque por botón, faros bixenón, control de presión de ruedas y tapicería mixta de cuero y Alcántara. Y el Luxury cuenta con tapicería de cuero y sensores de aparcamiento (los últimos, disponibles como opción en todos los acabados).
sioc:created_at
  • 20071208
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 979
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20071208elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Más ecología sin perder dinamismo
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all