PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Grande como pocos, el nuevo Land Cruiser 200 sorprende por su imagen y dimensiones, y aporta una estampa muy poderosa. Roza los cinco metros de largo, mide casi dos de ancho y otros dos de alto, y es uno de los todoterrenos más voluminosos del mercado. Como su antecesor, el Land Cruiser 100, sigue siendo un 4×4 clásico, con eje rígido trasero, reductora y los mejores recursos en el campo. Pero ahora resulta más completo, confortable y refinado, y reúne el espacio de los monovolúmenes de talla extragrande y la exquisitez interior de las berlinas de lujo. Ofrece siete plazas en tres filas y una larga lista de equipamientos de gama alta: 12 airbags, tapicería de cuero, GPS, climatizador con cuatro zonas de regulación independiente... La mecánica refleja también su sofisticación y recoge dispositivos a la última, como suspensión regulable en altura y diferencial central activo, que potencian sus aptitudes camperas, la seña de identidad de este modelo. Y es que, a diferencia de lo habitual, el 200 es un todoterreno más enfocado al campo que a la carretera. Llegará el próximo febrero con unos precios que reflejan su exclusividad: desde 88.200 euros. Y es una alternativa a modelos como los Range Rover V8 TD, VW Touareg V10 TDi y Mercedes GL 420 CDi, a los que supera ligeramente en robustez y eficacia 4×4, pero con una conducción menos manejable y precisa en asfalto. El 200 es la octava generación de este modelo, que lleva vendidas cinco millones de unidades desde que salió en 1951, y es un clásico de gran éxito en mercados como Oriente Próximo, Suráfrica, Australia y América del Sur, donde tiene una gran reputación de fiabilidad y movilidad todoterreno. En Europa, en cambio, no se conoce ni se considera tanto. Equipamiento excelente El todoterreno de prestigio de Toyota se venderá en acabado único VXL, que incluye una dotación excelente: aparte de lo mencionado al principio, cuenta con techo solar, acceso y arranque sin llave,faros y limpiaparabrisas de conexión automática, control de velocidad, bluetooth y MP3, volante y butacas delanteras con ajuste eléctrico, cámara de aparcamiento, enormes ruedas de 20 pulgadas y una nutrida batería de dispositivos para la conducción 4×4. El nuevo 200 estará disponible con dos motores V8: 4.7 de 288 CV (88.200 euros) y 4.5 diésel biturbo de 286 CV (89.000). Pero sólo interesa el de gasóleo, porque mueve con más soltura las 2,5 toneladas de peso, tiene un funcionamiento muy fino y silencioso, y brinda sobre todo unos consumos más razonables: 10,2 litros de media (12 en ciudad y 9,1 en carretera), frente a los desmesurados 14,4 del gasolina (19 en ciudad y 11,7 en carretera). Además, tiene un cambio automático más moderno, de seis marchas en vez de cinco. Y unas emisiones de CO2 de 270 g/km frente a los 340 del gasolina.
sioc:created_at
  • 20071222
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 655
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20071222elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • El último coloso japonés
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all