PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • El actor y director Nacho Vigalondo presentará su filme Los cronocrímenes, en dos semanas, en el Festival de Sundance. Antes de partir, nos cuenta su viaje a Austin, la capital de Tejas. ¿Qué le llevó a Austin? Presenté la película en un festival y luego me quedé para visitarla. No me considero un turista corriente. Prefiero pasear sin rumbo. ¿Adónde le condujo? Por ejemplo, al puente de Congress Avenue, donde debajo vive la mayor concentración urbana de murciélagos cola de ratón. Hay más de un millón. ¿Qué hay de los bares de música en directo? Visité los bares de la calle 6, donde disfruté con un directo de country. Y El Guero, el primer bar al que van las chicas de la película Death proof, de Quentin Tarantino, donde es obligatorio probar una margarita. Supongo que lo cinematográfico le tira mucho... Mi otro gran descubrimiento fueron los cines Alamo Drafthouse, donde se cena viendo una película. Hay una carta de vinos y unos chefs estupendos. Además, los menús se ajustan al guión: Los pájaros, menú de ave; cine japonés, sushi... ¿Qué tal la comida tejana? No hay nada como apearse en un restaurante tex mex de carretera y devorar una carne con salsa picante que se come con las manos sobre el capó del coche. También estuve en la parrilla más antigua de Tejas, en la ciudad de Lockhart, donde se prohíbe usar la salsa barbacoa porque estropea el producto.
sioc:created_at
  • 20071229
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 257
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 2
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20071229elpviavje_3/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • El bar de Tarantino
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all