PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • En plena era digital, algunos viajeros siguen pensando que un cuaderno y un lápiz son la mejor manera de dejar memoria de su periplo. Anaya Touring retoma la tradición de emborronar diarios, una pasión de artistas y escritores nómadas como Bruce Chatwin, Hemingway, Van Gogh, Matisse, Paul Klee, August Macke, Miquel Barceló, Hugo Pratt y otros, en su nueva colección Cuadernos de viaje, en la que escritores y pintores dejan la visión enamorada de sus ciudades favoritas. El francés Frabice Moireau ilumina los dos volúmenes publicados de la colección, los dedicados a París y Venecia (a los que pronto seguirán los de Nueva York y Londres), que son plasmados con la frescura que proporcionan los bocetos a la acuarela y las escuetas anotaciones a lápiz que, como un pie de foto, recogen las impresiones de gentes y rincones. Los textos sobre París se deben al novelista y compositor Yves Simon, autor de La derive des sentiments: "En El último tango en París, Marlon Brando camina bajo el puente de Bir-Hakeim. Wim Wenders, tras filmar el metro y las calles de esta ciudad en El amigo americano, creó la ambigüedad más absoluta mostrando al público que existía un París anónimo en el Estado de Tejas de Estados Unidos". "Al café Procope, en la rue de l'Ancienne-Comédie, acudían a escribir, provocar y discutir Baudelaire, Marat, Robespierre, Napoleón... Al tiempo que rompía la cáscara de un huevo duro en el café de Flore, Jacques Prévert garabateaba los poemas de Paroles, en tanto los existencialistas afirmaban que el ejercicio de la libertad es el primer deber del hombre". Los de Venecia son obra del también francés Stéphane Denis, escritor y periodista. "Es difícil cruzar la Giudecca cuando se hace a pie. Quiero decir cruzarla a lo ancho, no a lo largo; como si al paseante le estuviera prohibido abstraerse un instante del eterno cuadro de Venecia. Si se busca bien, acaba por encontrarse una salida, en la calle delle Scuole, a la laguna. Nada de playa, sólo la resaca; más allá, el mundo cerrado, protegido por los diques, animado como un Bruegel veneciano".
sioc:created_at
  • 20080105
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 378
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 10
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20080105elpviavje_13/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Acuarelas de París y Venecia
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all