PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • El curso automovilístico que ahora comienza también estará marcado por la fiebre ecológica, que seguirá extendiéndose entre todas las marcas y materializándose en motores más pequeños y otras soluciones destinadas a reducir los consumos y emisiones. Y la innovación desempeñará asimismo un papel vital, porque será una de las claves para despuntar por encima del resto, un valor añadido en un mercado tan saturado como el del automóvil. Por enésimo año consecutivo, los todoterrenos volverán a ser protagonistas. Y es que han proliferado en progresión geométrica durante el último lustro. Y la nueva temporada traerá otros 10. Su crecimiento se explica, en gran parte, por las ventajas que aportan: mayor visibilidad y sensación de seguridad, habitabilidad generosa y gran polivalencia de uso, porque valen para ciudad, carretera y campo y se adaptan mejor a los estilos de vida activos. El BMW X6 se sitúa como uno de los estrenos más interesantes, tanto entre los todoterrenos como en general. Es un 4×4 innovador que aúna la silueta deportiva, las cuatro plazas y el dinamismo de los cupés, con la altura y robustez de los todoterrenos y las tecnologías de los modelos de gama alta. Entre otras cosas, equipa una tracción 4×4 muy avanzada que potencia la agilidad. Los aspirantes En 2008, varias marcas se introducirán en categorías donde no estaban, y sus lanzamientos podrían alterar el mercado. El Audi A1, por ejemplo, busca competir con el Mini, y lo mismo vale para el nuevo utilitario que prepara Alfa Romeo, el primero de la marca italiana. Ford y Renault entrarán en el cuadrilátero de los 4×4 con sus Kuga y Koleos, respectivamente, y VW rompe con su clasicismo y replica al Mercedes CLS con su Passat Coupé, otro modelo innovador que fusiona la silueta afilada de los cupés y las cuatro puertas, y la capacidad interior de las berlinas. El tiempo dirá quién acertó y quién no. Menos consumo y emisiones La evolución de los motores, de gasolina y turbodiésel, será la pieza fundamental para mejorar la limpieza de los próximos modelos. Aunque se completará con sistemas complementarios como el dispositivo Start & Stop, que desconecta el motor en los semáforos y atascos para no contaminar, y con soluciones adicionales como la reducción del peso y la mejora de la aerodinámica. En los motores de gasolina, la corriente lleva hacia motorizaciones con menor cilindrada para bajar el consumo, pero equipadas al mismo tiempo con turbo para mantener una buena potencia y prestaciones. Y en los de gasóleo, el desafío consiste en reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) para poder cumplir la nueva normativa europea EU5 de 2009. Los nuevos cambios de siete y hasta ocho marchas contribuirán también a mejorar la limpieza de los coches.
sioc:created_at
  • 20080112
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1012
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20080112elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • 40 nuevos modelos para 2008
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all