PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • El cantautor y actor madrileño prepara en la actualidad un libro titulado El viajero en Mongolia. Le pedimos que nos adelante algunos detalles sobre su periplo por el país asiático. ¿Mongolia es un destino apto para cualquiera? Más allá de la capital, Ulán Bator, o del transiberiano, no es un país con mucha civilización. Una estancia en la zona montañosa de Altai, como la que yo cuento en el libro, significa dormir 12 días al borde de un glaciar comunicándote sólo por signos con los guías. ¿No es un poco frustrante? Bueno, uno hace lo que sea para que le entiendan. Un amigo que viajó al desierto de Gobi acabó usando una caja de puros y dibujó un coche para que los guías le entendieran. ¿Cómo es el famoso Gobi? Infinito; sólo hay arena y unas enormes masas rocosas que forman laberintos de piedra. ¿Ningún signo de vida? Por increíble que parezca, en el horizonte uno ve de repente a un jinete. Adónde va y de dónde viene es un misterio. También hay manadas de gacelas o de asnos salvajes, unos asnos de extraño color anaranjado. ¿Qué se come en el desierto?Quesos ácidos, airag (vodka destilado a partir de leche de yegua fermentada) y carne seca del animal que los guías hayan cazado. Aunque yo no vi cómo lo cazaban, una vez comí lo que me aseguraron que era un tipo de oso llamado oso peludo. ¿Qué tal? Digamos que alejado de los gustos occidentales.
sioc:created_at
  • 20080119
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 253
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 2
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20080119elpviavje_2/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Oso peludo para cenar
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all