PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Los parques naturales pueden visitarse en segway o volando en globo aerostático, pero las estrellas siguen siendo los viejos caminos, algunos de tiempos de los moriscos, cuyos itinerarios se consultan en Internet, incluso con datos para GPS. 1 Las Cinco Villas, en la mochila Esta comarca zaragozana, famosa por sus castillos, sus templos románicos y sus juderías, ofrece ahora 250 kilómetros de caminos bien señalizados para descubrir su lado agreste a pie, a caballo o en bicicleta. Entre los 21 senderos de la nueva red destaca el que va desde la medieval Biel -con su estratosférica fortaleza del siglo XI- hasta el profundo, verde y tentador pozo Pígalo, en el encañonado río Arba. Son 12 kilómetros (sólo ida) pasando por el mirador Puy-Fonguera, desde el que se otean los Mallos de Riglos, las peñas de Santo Domingo y el no muy lejano Pirineo. - www.comarcacincovillas.net. 2 Primera vía verde extremeña Entre Logrosán (Cáceres) y Villanueva de la Serena (Badajoz) discurre la flamante vía verde de las Vegas del Guadiana y las Villuercas, que aprovecha 57 kilómetros de un trazado ferroviario malogrado por la Guerra Civil. Durante 10 kilómetros marcha paralela al río Ruecas, donde habitan nutrias y galápagos. Otro hito es el parque El Alcornocal, en Logrosán, con más de 200 árboles centenarios de dicha especie. Pero el mayor atractivo son las dehesas de Campolugar y Madrigalejo, área de invernada de grullas más importante de la Península. - www.viasverdes.com. 3 Oscos-Eo, protegido A caballo entre Asturias y Galicia se halla la última de las 39 reservas de la biosfera que la Unesco ha declarado en España, la del Río Eo, Oscos y Terras de Burón. Esta remota comarca se caracteriza por su arquitectura hermética, toda de pizarra negruzca, lucífuga y con vanos minúsculos; por sus primitivas herrerías hidráulicas aún en funcionamiento, como las de Mazonovo, Esquíos y Os Texois, en el concejo de Taramundi, y por una naturaleza desbordante, de la que es buen ejemplo la cascada de la Seimeira, donde el río Agüeira se desmelena brincando entre abedules, robles y castaños monumentales. El salto está a una hora de camino del área recreativa de Pumares, en Santa Eulalia de Oscos. - www.oscos-eo.es. 4 Vuelta a Sierra Nevada Entre 15 y 19 días se tarda en completar el nuevo sendero Sulayr, un itinerario de gran recorrido que enhebra 38 municipios granadinos y almerienses dando un espectacular rodeo de 300 kilómetros alrededor de Sierra Nevada. Este camino -cuyo nombre evoca la denominación árabe del macizo, a su vez derivada del Mont Solarium, o montaña del sol, de los romanos- tiene tramos tan panorámicos como el que une Capileira y Trevélez (17,4 kilómetros) atravesando la loma del Jabalí, desde donde se contemplan los valles de los ríos Trevélez y Guadalfeo, el Mediterráneo y, en días claros, la costa africana. - www.juntadeandalucia.es/medioambiente/sulayr. 5 Navarra por doble Las Bardenas Reales y la selva de Irati. El desierto puro y el hayedo perfecto. Dos Navarras totalmente distintas, la pirenaica y la ribereña, pero igualmente apropiadas para moverse en segway todoterreno, un vehículo de transporte individual sobre dos ruedas y propulsión eléctrica, silencioso y respetuoso con el medio ambiente. La empresa Nataven (629 42 55 77) ofrece rutas guiadas de cuatro horas por las Bardenas a un precio de 60 euros, e Iratimagikoa (948 76 61 11) rutas de mañana (tres horas) y tarde (hora y media) en Irati por 60 y 30 euros, respectivamente. - www.nataven.es. - www.iratimagikoa.com. 6 Cumpleaños en Peñalara Diez años han pasado desde que la Comunidad de Madrid expropió la estación de esquí de Valcotos para desmantelarla, un hecho sin precedentes en la historia del ecologismo. Y un año desde que se abrió la nueva Casa del Parque Los Cotos, donde los visitantes pueden ver un acuario con anfibios autóctonos o efectuar un recorrido sonoro por los diferentes hábitats de Peñalara y el valle del Lozoya; además se proporciona información sobre las distintas rutas balizadas de senderismo, entre las que descuella por su altura y su belleza la que lleva a la laguna de los Pájaros (dos horas y media, sólo ida). - www.parquenaturalpenalara.org. 7 Red de senderos de Murcia Modélica, la red de senderos que se está acondicionando en los principales espacios naturales murcianos, con vistas a formar una telaraña verde de 464 kilómetros. Ya se han inaugurado 17 senderos en dos zonas: Sierra Espuña (montaña de sombríos pinares y antiguos pozos de nieve) y Valle de Ricote (área agrícola de la vega media del Segura). Y pronto se estrenarán los del parque natural de Calblanque, una sucesión de playas vírgenes, acantilados de pizarra, dunas fósiles y especies tan insólitas como el araar, árbol que sólo crece en África y aquí. - www.carm.es/cma/dgmn/senderos/ 8 Castilla y León desde el aire Los buitres que circulan sin mover una pluma a muchos metros sobre el cañón del río Lobos o los sabinares del Arlanza no disfrutan de mejores vistas que quienes vuelan en globo con la empresa Flying Circus (902 88 60 44) sobre los parques naturales de la vieja Castilla. Claro que a aquéllos les sale gratis, y a éstos, por 120 euros (una hora). Próximas salidas: sierra de Francia y campo Charro (9 y 10 de febrero), sierras de Guadarrama y Ayllón (23 y 24 de febrero), Ávila y valle del Adaja (8 y 9 de marzo), sabinar de Calatañazor y Fuentona de Muriel (22 y 23 de marzo). - www.patrimonionatural.org. 9 Serranía de Cuenca Vieja conocida de todos los excursionistas de la zona central de España, la serranía de Cuenca goza ahora del prestigio añadido de ser parque natural, el último que se ha declarado en Castilla-La Mancha, un espacio protegido que abarca 73.726 hectáreas de 11 municipios del norte de la provincia. El laberíntico paraje de Los Callejones, en Las Majadas (parecido a la Ciudad Encantada, pero sin turistas), o la senda del Escalerón, que discurre por los cortados calizos que rodean la laguna de Uña, son dos ejemplos no muy sabidos de las grandes bellezas que atesora este solitario rincón del Sistema Ibérico. - www.lasmajadas.org. - www.ayuntamientouna.org.
sioc:created_at
  • 20080126
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1181
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 38
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20080126elpviavje_19/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
opmopviajero:subtitle
  • 'Segways', GPS y globos aerostáticos aplicados al turismo de naturaleza
sioc:title
  • Senderismo de alta tecnología
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all