PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • El barrio es complicado; el aparcamiento, difícil, y su recoleto comedor, atiborrado de mesas, bastante agobiante. De entrada, nada incita a traspasar las puertas de esta casa de comidas gallega, medio perdida entre un dédalo de callejuelas del barrio madrileño de Tetuán. Nada salvo la inmensa calidad de sus pescados y mariscos. Lugar inaparente, de carta cantada y servicio informal, que se sustenta en una red de proveedores escogidos que desde hace años mantienen una estrecha relación con su patrón, Julio Bouza Mariño. Los mariscos de más entidad (ostras, grandes centollas, percebes y camarones) los recibe de O Grove (Pontevedra), las gambas blancas y las cigalas llegan de los puertos de Huelva, mientras que las merluzas de pincho, el rodaballo, los lenguados y los rapes suelen arribar del puerto de Burela (Lugo). Materias primas de lujo que la casa trata con recetas muy sencillas a las que sabe dar un punto acertado. En esencia, plancha o fritura, además de fórmulas a la gallega con la clásica ajada. Si el lenguado y los tacos de rodaballo a la plancha son magníficos, tampoco se quedan atrás la merluza y el rape a la romana o a la gallega. Para empezar, una delicada empanada de bonito de masa fina, que los viernes se elabora con bacalao y pasas. O quizá un pulpo a feira templado, perfecto de punto, en compañía de cachelos (patatas). O una fuente de pimientos, tipo Padrón, fritos. No menos meritoria es la habilidad de sus cocineros para cocer los mariscos, como dejan en evidencia sus percebes templados y las grandes centollas. Y para los devotos de la carne, un gran solomillo de vacuno gallego, que Bouza recibe del matadero de Betanzos (A Coruña) y prepara a la plancha con acierto. De postre, las típicas cañas rellenas de crema, o bien tarta de Santiago. Y como colofón, un notable aguardiente de orujo. En consonancia con todo lo demás, el jamón ibérico es bueno; las raciones, generosas, y los precios, más que razonables (alrededor de 30 euros por persona). Sólo cuando se sucumbe a la tentación de los mariscos -ya se sabe-, las facturas pueden dispararse.
sioc:created_at
  • 20080202
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 376
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 14
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20080202elpvialbv_3/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Pescados y mariscos de lujo
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all