PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Canarias, pese a su alejamiento de los paralelos óptimos para el cultivo de la vid, posee algunas características que permiten una viticultura de calidad. Aquí no llegó la filoxera, por lo que existe un acervo de variedades muy amplio. Bien es cierto que las dos listan, blanca y tinta, por su fortaleza, se han hecho omnipresentes. Pero existen otras variedades en proceso de recuperación que pueden enriquecer el panorama enológico de las islas, compensando deficiencias. Por ejemplo, la tinta negramoll tiene buena acidez, que le falta a la listan negra; también dan juego, aunque más limitado, la tintilla o la vijariego. Por no hablar del redescubrimiento de la baboso, que sigue armando este vino y aporta su fuerte personalidad. Otra genialidad de la bodega Viñátigo, que bajo la dirección de Juan Jesús Méndez sigue empeñada en recuperar las variedades autóctonas y dotar a su mejores vinos del tributo que hoy más cuenta. Éste es un tinto de nariz compleja y original, con un relieve especiado que cobija notas minerales y fruta fresca. Sabroso, muy expresivo, en boca denota la juventud de la cepa, con el alcohol integrado y un gusto equilibrado que a su paso deja un largo sabor frutoso.
sioc:created_at
  • 20080209
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 214
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 10
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20080209elpvialbv_5/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Un canario sabroso
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all