PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Sirve para ir al trabajo, llevar los niños al colegio o salir de vacaciones, como cualquier otra berlina. Pero permite también escaparse a una pista de carreras y disfrutar las prestaciones y dinamismo de los coches de competición como pocos modelos pueden ofrecer. El IS-F es la versión más potente del Lexus IS y el nuevo icono deportivo de la marca japonesa: equipa un motor V8 de 423 CV, alcanza 270 km/h., e incluye innovaciones técnicas como un cambio automático de ocho marchas accionable desde el volante. Su sofisticada mecánica se viste además con una carrocería llamativa y elegante a la vez, y su interior recoge el ambiente refinado y los caprichos de los modelos de gama alta: tapicería de cuero, asientos eléctricos, GPS con pantalla táctil, techo solar, sistema de seguridad precolisión con radar delantero... Saldrá a la venta el 1 de marzo y costará 84.000 euros, un precio superior al de sus principales rivales, los Audi RS4, BMW M3 y Mercedes C63 AMG, todos con motor V8 y más de 400 CV. Pero, a pesar de su mayor equipamiento de serie, sus tarifas resultan demasiado elevadas. De 0 a 100 km/h. en 4,8 segundos El motor es lo que más impacta del IS-F. Mueve sus 1.700 kilos como si pesaran la mitad (llega a 100 km/h. en 4,8 segundos), pega el cuerpo al respaldo en cada aceleración y ofrece un sonido grave y profundo de gran intensidad. Pero si no se superan las 3.600 revoluciones -algo fácil por el alto número de marchas del cambio-, responde con tranquilidad y no cansa en los viajes. Los frenos, con componentes de competición, están a la altura y paran con contundencia. Y el cambio es otra de sus joyas mecánicas: tiene ocho relaciones y levas en el volante, y sólo tarda 0,1 segundos en subir de marcha y 0,3 en reducir. Y como es automático, ayuda también a conducir relajadamente cuando se desea. La tracción trasera mejora la agilidad y las suspensiones sujetan la carrocería sin sacudir a los ocupantes. Y el control de estabilidad evita desequilibrios y derrapes por exceso de aceleración, aunque se puede desconectar para disfrutar de la conducción deportiva más pura, algo sólo recomendable en circuito. Al final no resulta tan ágil y deportivo como el BMW M3, ni tan aplomado y eficaz como el Audi RS4, pero ofrece un buen término medio entre disfrute a los mandos, dinamismo y comodidad. Y corre, frena y suena como el mejor, y ofrece un planteamiento muy similar al del Mercedes C63 AMG. Lexus nació en 1989 y se ha consolidado como una marca de prestigio a la altura de los fabricantes alemanes exclusivos, a quienes supera en ventas y reputación en mercados como Estados Unidos. Con el IS-F, la firma afronta su último reto: sumar la deportividad a sus atributos de calidad y tecnología y triunfar también en Europa. Como arma comercial y de imagen, el nuevo modelo, primer paso de la estrategia, anuncia una velocidad autolimitada a 270 km/h., 20 km/h. más que la de los Audi, BMW y Mercedes equivalentes, autolimitados a 250 km/h. Y hacia 2010 podría verse acompañado por un cupé superdeportivo que montará un motor V10 de más de 500 CV y 300 km/h. para rivalizar con los mejores Porsche, Ferrari y Lamborghini.
sioc:created_at
  • 20080209
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 985
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20080209elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Para la familia y el circuito
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all