PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Como de la noche al día. La simpleza y el aspecto de minifurgoneta del Atos dejan paso a la estampa equilibrada y la calidad de conjunto del i10, el nuevo coche de ciudad de Hyundai, un modelo que supera la atonía estética de su antecesor y muestra un planteamiento más completo y refinado. Se comercializará en España a finales de marzo o principios de abril, contará con tres motores (dos de gasolina y un turbodiésel) y tendrá precios contenidos: desde 9.500 euros. El i10 recoge las virtudes habituales en los coches urbanos, como la facilidad de aparcamiento y el bajo consumo -mide sólo 3,5 metros de largo y gasta cinco litros-, y añade otras ventajas poco habituales en su categoría, como la posibilidad de incorporar equipamientos de modelos más grandes: cambio automático, control de estabilidad ESP y hasta llave inteligente, que permite abrir y arrancar el vehículo sin sacarla del bolsillo. También destaca su conducción, que transmite la consistencia de los modelos más modernos con la agilidad propia de su ligereza (menos de 950 kilos). Un motor primero, dos después El diseño también convence. La carrocería muestra una imagen con gancho, y el interior resulta vistoso. Y es que reúne algunos detalles que otorgan un aire moderno y alegre, como el radio-CD integrado en la consola, los relojes bitono en la instrumentación, y las bandas decorativas a juego con el color exterior en el salpicadero, los paneles de puertas y la parte central de los asientos. La carrocería cinco puertas facilita la accesibilidad, y a pesar de su recortada longitud, está homologada para cinco plazas y sorprende por su habitabilidad: permite alojar a cuatro adultos altos, y sólo la anchura, limitada, impide acomodar a tres atrás. El maletero no destaca tanto, pero tiene una capacidad más que aceptable (225 litros) y puede ampliarse abatiendo los respaldos. El i10 contará en el lanzamiento con un motor 1.1 de 66 CV que funciona con finura, consume cinco litros de media y emite 119 g/km de CO2. Costará 9.500 euros en el acabado Classic -todavía no se ha confirmado si se ofrecerá en España-, 10.500 en el Comfort y 11.500 en el Style (12.500 con cambio automático de cuatro marchas). La terminación Comfort incluye ABS, cuatro airbags, radio-CD con MP3 y entrada para iPod. Y el acabado Style añade aire acondicionado y llantas de aleación. Antes del verano llegará el motor 1.1 turbodiésel de 75 CV (4,3 litros y 114 g/km), y en septiembre, un 1.2 de gasolina y 75 CV.
sioc:created_at
  • 20080223
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 496
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 21
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20080223elpviamot_3/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Funcionalidad en pequeño
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all