PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • EN MOZAMBIQUE todavía es posible sentir la llamada de África. La hospitalidad de su gente y el idioma, el portugués, lo hace especialmente atractivo para el viajero español, que nunca tiene la sensación de ser el típico turista. Hay un gran número de alternativas: visitar las playas del Índico (donde se puede bucear para ver corales), disfrutar de los interesantes parques naturales o navegar en una pequeña embarcación por el exótico río Limpopo. Su capital, Maputo, es una ciudad en la que se mezclan la cultura africana y los restos coloniales de su pasado portugués. Es el punto obligado para iniciar la visita. Nuestra pequeña aventura consiste en el viaje a Inhaca, una isla situada a 34 kilómetros de Maputo, a la que se llega tras un corto vuelo de apenas 15 minutos en una precaria avioneta. En una barca con motor fueraborda nos desplazamos a la isla de los Portugueses, un pequeño enclave deshabitado. Estuvimos solos, con la única presencia de dos simpáticos delfines que contemplaban desde lejos nuestro baño. Las aguas son claras, con una temperatura ideal y preciosas conchas. Pero lo más impactante del país fue ver cómo un pueblo lucha por salir adelante en las condiciones más precarias, cómo se valora lo que para el europeo es habitual.
sioc:created_at
  • 20080315
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 230
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 11
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20080315elpviavje_8/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Delfines en Mozambique
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all