PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Sakura es el nombre que se da en Japón a la flor del cerezo, de pétalos de color rosáceo y que no vive más de dos semanas al año. Es la flor de la que todos hablan en estos días en la capital de EE UU. En 1912, el Gobierno japonés regaló a Washington un lote de 3.000 árboles, que el entonces presidente, William Taft, mandó colocar junto al monumento a Jefferson, al lado del río Potomac. No eran los primeros cerezos en llegar a la capital de EE UU. En 1909, Japón había enviado un primer lote, pero tuvo que ser destruido cuando se descubrió una plaga de gusanos en los árboles y se supo que estaban condenados a morir. Dieciocho años después comenzó a celebrarse el Festival de los Cerezos, en honor a la amistad entre Tokio y Washington. Invariablemente, el evento comenzaba cada año con un grupo de niños plantando un nuevo cerezo, como expresión de la voluntad norteamericana de que los misteriosos árboles se quedaran para siempre en Washington. El Festival de los Cerezos se celebró hasta que estalló la II Guerra Mundial y Tokio se alió con la Alemania nazi. Las buenas relaciones se estropearon. Los aliados ganaron la guerra y las tropas norteamericanas ocuparon Japón hasta 1951. Cuando las dos naciones recuperaron la amistad, el país asiático volvió a regalar cerezos para su colocación cerca de la Casa Blanca. En esta ocasión llegaron 3.800 árboles. Los recibió la artífice del embellecimiento que vivió Washington en los años sesenta, la primera dama Bird Johnson. Fue ella la que más insistió para que el Festival de los Cerezos fuera, de nuevo, una gran celebración de la primavera, dejando atrás la pesadilla de la guerra. Es costumbre que, en estos días, los washingtonianos acudan a la orilla del río Potomac a contemplar las hermosas flores de estos misteriosos árboles. Este año se calcula que las flores caerán a partir del 15 de abril, si el buen tiempo acompaña. Hasta entonces, Washington vive eventos inspirados por la cultura japonesa, como vuelo de cometas, procesiones a la luz de las velas, concursos de papiroflexia estilo origami y fuegos artificiales. - www.nationalcherryblossomfestival.org
sioc:created_at
  • 20080405
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 416
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 2
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20080405elpviavje_1/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Cerezos en la Casa Blanca
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all