PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Diseño, calidad y seguridad son las grandes bazas del nuevo Ibiza para intentar convertirse en el utilitario europeo de referencia y mantener su liderato en España. El modelo clave de Seat - concentra el 45% de sus ventas mundiales- adopta una imagen más expresiva, destaca por su cuidada elaboración y apuesta por la seguridad incluyendo el control de estabilidad ESP de serie en toda la gama para marcar la diferencia con sus rivales más populares. La carrocería cinco puertas estará disponible en España el 15 de mayo, y en julio llegará la de tres puertas o Sportcoupé. Pero lo mejor es que los avances no penalizan en exceso los precios, que apenas suben un 2% (desde 12.900 euros). Más presencia y mayor tamaño El Ibiza estrena la nueva plataforma mecánica (chasis, suspensiones...) del grupo VW para coches pequeños. Ahora mide 4,05 metros de largo, 10 centímetros más que antes, pero a pesar de ello pesa casi 50 kilos menos, algo poco habitual en coches nuevos. Y el detalle es importante, porque ayuda a reducir el consumo, y muy meritorio, porque se logra con un coche más grande y mejor equipado. Por lo demás, ofrece un espacio interior similar, aunque mejor acabado, y un 10% más de maletero (ver recuadro derecho). El nuevo Seat evoluciona el "Arrow Design" o diseño en flecha que estrenó el Altea, pero marca más los rasgos de la carrocería. Tiene un frontal más ancho y contundente que incluye un parabrisas muy tendido, unos faros grandes y unas tomas de aire generosas en el parachoques. Pero el carácter deportivo se define más en la vista lateral, que lleva las aletas y los nervios de las puertas más resaltados. Y la zaga añade un portón limpio y elegante. El conjunto es equilibrado y atractivo, pero sobre todo destaca por su presencia, que le hace parecer más coche que cualquier utilitario de su tamaño. Además, la calidad de fabricación se aprecia en la precisión de los pliegues y ajustes de la carrocería, que están a la altura de las marcas de prestigio. Y aplica aceros especiales que mejoran la rigidez y ayudan a reducir la sonoridad para ofrecer una rodadura sólida y muy refinada. Seis motores y buen equipamiento La gama Ibiza contará de entrada con la carrocería cinco puertas y cuatro motores. Tres son de gasolina, 1.2, 1.4 y 1.6 (70, 95 y 105 CV), y hay un 1.9 TDi (105 CV). Pero en julio llegará la carrocería tres puertas o Sportcoupé y dos turbodiésel más, un 1.4 de tres cilindros y 80 CV, y un 1.9 TDi de 90 CV. Todos montan cambios manuales de cinco marchas y destacan por sus bajos consumos y emisiones. Más adelante aparecerán las versiones deportivas FR y Cupra; las primeras, con motores 2.0 TDi y 1.4 TSi (140 y 150 CV), y las otras, con los 2.0 TDi y 2.0 TFSi (unos 170 y 200 CV). Y se ofrecerá también el nuevo cambio automático secuencial DSG de siete marchas en algunas motorizaciones. El equipo de serie será otro argumento ganador del Ibiza. Habrá tres acabados, pero el Reference o básico incluirá ya cuatro airbags, ABS, ESP, sensor de presión de ruedas, llantas de 15 pulgadas, radio-CD con MP3, elevalunas delanteros eléctricos... El Stylance añadirá climatizador, control de velocidad, llantas de aleación y más detalles. Y el Sport tendrá aire acondicionado, ordenador de viaje, llantas de 16 pulgadas...
sioc:created_at
  • 20080510
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 930
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 16
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20080510elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • El espíritu ganador del nuevo Ibiza
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all