PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Al contrario que el último Civic, que rompió por completo con el anterior, el nuevo Accord apenas se aparta de la senda de su predecesor, pero avanza mucho por ella y representa una propuesta más completa e interesante. Lo primero que llama la atención es su imagen, porque aunque mantiene el mismo estilo resulta más imponente gracias a su mayor tamaño y proporciones más rotundas, con una anchura muy superior. Pero también resaltan el interior, más cuidado en materiales e insonorización, y la mecánica, que recoge un chasis más dinámico y motores afinados. El Accord 2008 se comercializará en junio con precios desde 26.200 euros en gasolina (2.0 de 156 CV) y 27.900 en turbodiésel (2.2 de 150 CV). Y como el modelo saliente, tendrá dos carrocerías: berlina y Tourer o familiar, esta última con una zona posterior más atractiva que la actual. Por precio, imagen y calidad, sigue estando por encima de las berlinas populares (Mondeo, Laguna...) y se sitúa a la altura de modelos como los VW Passat y Alfa Romeo 159. Sistemas de seguridad a la última Otra gran novedad es el equipamiento, porque los acabados superiores (Executive Innova y Luxury Innova, desde 32.700 euros con el motor turbodiésel) pueden incluir tres avanzados sistemas de seguridad: LKAS, que reúne alarma de salida de carril y corrección automática de la dirección para ayudar a evitar salidas de carretera por despistes o somnolencia; ACC, un control de velocidad con radar de distancia que mejora el confort en los viajes, y CMBS, que alerta al conductor si hay riesgo de sufrir un impacto frontal y acciona los frenos si no reacciona, para reducir la dureza del golpe. En la mecánica también hay estrenos, como una carrocería más rígida y con ejes de ruedas más anchos que potencian el dinamismo y la estabilidad. Los motores, en cambio, son los mismos, aunque mejorados. El 2.2 turbodiésel sube de 140 a 150 CV y ofrece casi el mismo consumo medio, 5,6 litros, mientras que el 2.0 mantiene sus 156 CV, pero gasta 7,2 litros, 0,5 menos. El 2.4, por su parte, pasa de 190 a 201 CV y baja de 9 a 8,8 litros. Todos vienen con cambio manual de seis marchas, aunque los de gasolina se venden también con un automático de cinco. Por lo demás, el equipo de serie es abundante desde el acabado básico Elegance: seis airbags, ESP, climatizador bizona, radio-CD con MP3, ordenador, llantas de aleación, sensores de lluvia y luces, bluetooth y hasta puerto USB.
sioc:created_at
  • 20080510
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 466
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 17
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20080510elpviamot_2/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Evolución perfeccionista
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all