PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Aún queda combustible en el depósito del Salón Internacional del Automóvil de Madrid, que permanecerá abierto hasta mañana, domingo, a las nueve de la noche. Y hay tiempo suficiente para disfrutar los coches, concursos, exposiciones y actividades que acoge. El certamen es la muestra del motor más importante de España junto a la de Barcelona, con la que se alterna cada dos años: en Madrid se celebra los años pares, y en Barcelona, los impares. El horario es de 11.00 a 21.00, y la entrada cuesta 10 euros (menores de 12 años, gratis). El nuevo Seat Ibiza es la primicia del salón, aunque se exponen muchos otros modelos que se ven por primera vez en España (ver recuadro). Una pista para probar el ESP Aparte de ver las últimas novedades, el salón permite realizar actividades de conducción interesantes. Las demostraciones de seguridad del control de estabilidad, ESP o ESC, son una de las más llamativas. Acompañados por monitores, los asistentes pueden apreciar las ventajas de este ángel de la guarda electrónico, que corrige automáticamente los derrapajes y ayuda a mantener el control del coche en situaciones de emergencia. La actividad está organizada por Bosch, Renault y el RACC, y se desarrolla junto al pabellón 5. En el área 4×4 de Nissan, en la plaza central, el asfalto deja paso a un recorrido con arena, piedras y fuertes desniveles que los visitantes superan conduciendo todoterrenos de la marca. Y detrás del pabellón 2 hay otra zona de pruebas de Renault en la que se imparten clases de conducción segura y se realizan frenadas con ABS, eslalon y más ejercicios. El colofón lo ponen los cada vez más realistas simuladores de conducción, que se reparten por casi todo el recinto y permiten jugar con los títulos más recientes, como el Gran Turismo 5 Prologue y el Race Driver: Grid. También hay enormes pistas de scalextric (stand del RACC, pabellón 6) y otros simuladores, como el de Toyota (también en el 6), que permiten ensayar las técnicas para lograr una conducción eficiente con el menor consumo posible. Hay además, alternativas específicas para los más pequeños: desde un servicio de guardería (primera planta del pabellón 6), que funciona de 10.00 a 22.00 y es gratuita las dos primeras horas, hasta dos circuitos pensados para que reciban sus primeras lecciones de educación vial. Uno es de Motorpress, cuenta con vehículos eléctricos y va dirigido a niños de 4 a 8 años (pabellón 8). El otro es de Mapfre, dispone de karts y está pensado para chavales a partir de 9 años (detrás del 1). Concursos y exposiciones Hyundai, por su parte, pone la nota más original con el concurso El balón de los deseos, que reta a una competición de toques de balón (delante del pabellón 2). La marca, patrocinadora de la Eurocopa de fútbol, premiará al ganador con entradas para uno de los partidos que se celebrarán en Austria y Suiza. Más didáctica resulta la exposición de Sigrauto sobre el proceso de reciclaje de un automóvil (pabellón 8), que explica paso a paso cómo se achatarra, despieza y reutiliza. En el Area Performance (también en el 8) se reúnen modelos de Porsche, Ferrari, Lamborghini y otras marcas hiperdeportivas, pero con la particularidad de que todos están personalizados y son aún más espectaculares que los originales. Y en el Rincón del museo de automoción (en el 8) se pueden admirar barrocos carruajes y diferentes coches clásicos y de época. Por último, no hay que olvidar que el salón es una buena ocasión para cambiar de coche: la mayoría de modelos expuestos se pueden probar y muchas marcas ofrecen descuentos especiales.
sioc:created_at
  • 20080531
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1095
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20080531elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Dos días más de ocio sobre ruedas
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all