PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Hace ya varios años, durante un viaje por tierras aragonesas a la busca de las mejores y olvidadas garnachas, tuve ocasión de asistir al nacimiento de este prodigioso vino. Todavía no era más que un proyecto elaborado bajo el amparo de Bodegas Borsao, con varias tentativas, todavía insatisfactorias para su creador, el enólogo australiano enamorado de España Chris Ringland. Ya sorprendía su hechura, avanzada para su tiempo, con una potencia y profundidad organoléptica impensable hasta entonces en las garnachas aragonesas. El proyecto terminó cuajando en 2002, gracias en gran medida a la sagaz labor de otro de los socios, el prestigioso exportador de vinos españoles a Estados Unidos Jorge Ordóñez. Este tinto se basa, junto al riguroso trabajo enológico de Chris Ringland y José Luis Chueca, en las 30 hectáreas de viejo viñedo plantado en las laderas del Moncayo, sobre suelos de arcilla roja y pizarra. Una estricta selección de las mejores uvas y barricas, donde se cría durante 20 meses, hace el resto. Estamos ante un tinto con vocación de convertirse en referente del varietal, dotado de una expresión aromática intensa y profunda, con notas frutales (cerezas en alcohol) recorridas de un fino encaje de especias y torrefactos (trufa, café, cacao, vainilla) con la presencia equilibrada del roble. En la boca muestra su concentrada potencia con suavidad, bañando de taninos mórbidos y maduros el paladar agradecido. Consulta la guía de Aragón
sioc:created_at
  • 20080830
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 240
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 15
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20080830elpvialbv_10/Tes (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Sorpresa aragonesa
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all