PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • El escritor madrileño ha publicado recientemente Laberinto de aljarafes (Sirpus), una colección de cuentos ambientados en un terreno que conoce bien: el sur de Marruecos. Hasta de sus viajes al Atlas ha sacado historias. En este caso, me baso en pueblos como Imlil, último punto antes de coronar el Atlas. Es una villa preciosa encajonada entre montes. A una hora a pie está la tumba de Sidi Samhanuch, un genio bereber. Se supone que visitarla cura los problemas mentales. ¿Y funciona? Yo vi a uno que me dijeron que llevaba cinco años yendo; aún tenía una cara de loco tremenda. ¿De qué sitio se ha quedado con ganas de escribir? Del gran palmeral de Escura, cerca de Ouarzazate. Bajo las copas de palmera crecen frutales y huertos, y hay unas casas de adobe preciosas. Menciona rincones de la medina de Marraquech poco conocidos. Ahí es difícil orientarse, pero vale la pena ir a El Mellah, el barrio judío con sus calles estrechas (hay que ir sólo de día) y almacenes de especias, a las antiguas fondas alrededor de la madraza Ben Youseff. O dar con un cuentacuentos de los que hablan a toda velocidad, como París, uno de los más famosos. ¿Así se llama? Él mismo lo cuenta: al nacer en tiempos del protectorado francés, en el registro le dijeron a su abuelo: ?Eso no es un nombre. Póngale un nombre de ciudad?. ?Tokio no me gusta?. ?Pues París entonces?.
sioc:created_at
  • 20081004
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 268
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 9
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20081004elpviavje_4/Tes (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Un sabio que sana la locura
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all