PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Agua interactiva Museo del Agua (Sobrón, Álava) Los estados del agua; la relación de este líquido vital con la ciencia; sus propiedades terapéuticas y sus lazos con la magia, las supersticiones y las religiones. De todo esto habla el Museo del Agua de Sobrón, pueblo alavés a orillas del Ebro que hasta mediados del siglo XX contó con un balneario de aguas mineromedicinales. El museo permite la interacción gracias a simulaciones audiovisuales y nuevas tecnologías. Abrió el pasado 15 de agosto y a finales de septiembre ya había superado los 2.000 visitantes. » Horario: de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00; lunes, cerrado. Entrada: 3 euros. Visitas guiadas. Información: 945 35 92 35 y www.museoagua.com. Aventura en la mina Parque natural de Peñas de Aia (Guipúzcoa) El cotominero de Arditurri constituye un atractivo más en las entrañas del parque natural de Peñas de Aia. El antiguo laboratorio de las minas se ha convertido en un centro de interpretación para conocer el entorno; acabada la teoría, procede visitar la galería de 180 metros que recrea sonidos y ambientes vividos en su interior: el silencio absoluto, el ruido que hacen las rocas al desprenderse, los reflejos de la iluminación sobre las aguas de los lagos. Hay otro recorrido de aventura, más arqueológico, y posibilidad de combinar Arditurri con un tren verde y un museo. » Horario: de martes a viernes, de 10.00 a 14.00; sábados, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00; domingos y festivos, de 10.00 a 14.00. Cierra los lunes. Entrada: 4 euros. Información y reservas: 943 49 45 21 y www.arditurri.com. Zum verde Centro de la Biodiversidad (Busturia, Vizcaya) El Centro de la Biodiversidad de Euskadi aúna la investigación con la divulgación mediante una zona expositiva que explica qué es la biodiversidad y promueve su conservación y su uso sostenible. Tras esta visión general, el visitante se aproxima a lo más concreto gracias a que el centro se ubica en la Torre Madariaga (Busturia), en Urdaibai, y desde su mirador se disfruta de unas vistas espectaculares de esta reserva natural. Ofrecen itinerarios guiados por la marisma. » Horario: de martes a domingo, de 10.00 a 19.00; lunes, cerrado. Entrada: 3 euros; con itinerario guiado, 5 euros. Información y reservas: 946 87 04 02 y www.torremadariaga.org
sioc:created_at
  • 20081011
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20081011elpviavje_14/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
opmopviajero:subtitle
  • Museos y otras novedades turísticas con mucho gancho
sioc:title
  • Ventanas a otra dimensión
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all