PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Mirar, oler, saborear... ¿escuchar? La cata de vino acaba de adjudicarse un nuevo sentido, el oído. En un intento de "aproximarse a una nueva generación de consumidores", los responsables de Viña Zaco le han puesto banda sonora a sus botellas. En términos gourmet, la han maridado con canciones. Para darle un aire científico al asunto, el encargado de decidir a qué sonaba el vino creado por el enólogo Diego Pinilla para Bodegas Bilbaínas fue Adrian North, director de Psicología en una universidad de Edimburgo y autor del estudio Los efectos de la música en la percepción degustativa del vino. El experto sentenció: "Las nuevas versiones de los clásicos del pop de los ochenta y noventa potencian los aromas y sabores de este monovarietal". Entre las canciones recomendadas para mejor saborear el caldo estaban Guns of Brixton (The Clash) y Just can't get enough (Depeche Mode) en versiones lounge de Nouvelle Vague. Bajo el eslogan La nueva generación de Rioja, Viña Zaco ha encargado composiciones a los músicos Chico Hugo, Ron Burnett y Tomas Melikoff para que representen con música taninos y afrutamientos.
sioc:created_at
  • 20081018
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 198
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 62
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20081018elpvialbv_17/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Cuando el vino suena
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all