PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Una buena excusa. Nada como una excursión en 4 - 4 por China antes de lanzarse a abrir un restaurante en Barcelona. Eso es lo que hizo parte del equipo directivo de la empresa catalana Tragaluz antes de la inauguración de La Xina, un local de comida oriental que destila sofisticación. La Xina quiere romper tópicos: no todos los restaurantes chinos son iguales. También quiere demostrar que un chino puede estar tan a la moda con un japonés. "Nuestro viaje empieza y acaba en la cocina", explica Tomás Tarruella, socio y director de Tragaluz y amante de la cocina oriental. Fueron 17 días, de Pekín a Lhasa, para descubrir la gastronomía nacional, entre otras muchas cosas. Y por fin el grupo Tragaluz, que da de comer en otros 14 establecimientos de la ciudad muy variados, se decidió a abrir este comercio en La Rambla de Barcelona. "En primer lugar quisimos que se viera la cocina porque es bonita y te permite conocer el producto", afirma Tarruella. Después probaron decenas de recetas con el jefe de cocina y profesor en Hong Kong Ting Sum Chau, y modificaron algunas para adaptarse al gusto europeo. Tarruella recomienda en primer lugar los dim sum, entrantes en forma de empanadillas de maíz o trigo con rellenos muy variados; especialmente sabrosos los de cigalas y verduras y los de pato asado y verduras. Se puede combinar este primer plato con los rollos fritos, como, por ejemplo, el de langostino, cebolla tierna y sésamo. En el apartado de las sopas no se puede obviar el wan ton de pollo. Otras opciones son el bacalao negro con agridulce de berenjenas y la costilla de cerdo lacada y arroz al ajillo envueltos en hoja de plátano. También resultan muy buenos los fideos fritos con setas y verduras. El local, con un cuidado proyecto de interiorismo de Sandra Tarruella e Isabel López, recoge detalles de la decoración china como lámparas tipo farolillo, colores dorados y un enorme dragón de pergamino que da la bienvenida. Es un espacio grande de dos plantas que en estos primeros días lleva al personal un poco de cráneo. Comer en La Xina cuesta de media entre 25 y 30 euros, aunque al mediodía ofrecen un menú de 15 euros. La última aventura del grupo de restauración no sólo está en China. El nuevo proyecto los lleva hasta Madrid, donde ya han encontrado un local. La apertura del restaurante está prevista para el próximo septiembre, aunque todavía no se ha desvelado el tipo de comida que servirán.
sioc:created_at
  • 20081227
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 438
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 14
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20081227elpvialbv_4/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Aventura china
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all