PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Un real para el hospital", pedía a sus súbditos María I, reina de Portugal, para construir un dispensario en la región de Viseu. Tras años de recaudación, en 1842 el hospital de San Teotónio abrió consulta. Más de un siglo y medio después, y tras una remodelación que ha costado 15 millones de euros, el edificio se reestrena como la Pousada de Viseu, una hospedería de lujo en el norte de Portugal (a 130 kilómetros al sur de Oporto). Los quirófanos y dependencias se han transformado en 84 habitaciones y suites (la doble, desde 96 euros), mientras que las tierras de reposo han pasado a ser centro hípico y campo de golf. La remodelación ha sido realizada por el arquitecto luso Gonçalo Byrne, que también firma los interiores. Rememorando el uso curativo del pretérito hospital, el hotel ofrece un moderno spa (el primero de toda la red del grupo Pestana Pousadas), que cuenta con piscina (interior y exterior), sauna, ducha tropical y fuente de hielo. "Es la mayor pousada del país y un acercamiento al marco histórico de la zona", según Castelao Costa, presidente del grupo hostelero. La historia del edificio está presente en la imponente fachada exterior, donde tres esculturas dan la bienvenida al visitante. Son las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad. Un detalle muy del gusto de la reina fundadora, a la que llamaban La Piadosa.
sioc:created_at
  • 20090228
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 245
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 15
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20090228elpvialbv_11/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • El sanatorio de la reina
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all