PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • El diseño por sí mismo ya no funciona. En la experiencia hotelera del siglo XXI, las fórmulas de otras épocas están agotadas y los muebles originales, la arquitectura contemporánea o la gastronomía de fusión no son suficientes. Claus Sendlinger, director del sello Design Hotels, lo sabe y lo proclama. Lleva 16 años recorriendo el mundo visitando espacios con personalidad para incluir en su catálogo. Su teoría: el futuro de los hoteles es crear una concepción holística donde todas las piezas se combinan para conseguir una experiencia diferente. "La clave es hacer lo que nadie ha hecho antes", sentencia Sendlinger. Para este alemán de 46 años satisfacer las necesidades de la sociedad emergente es parte del éxito de su marca. El cazatendencias hablaba, hace más de 20 años, de la revolución que supondrían los sofisticados centros de bienestar como balnearios y spas. El tiempo le dio la razón y, basándose en el éxito de sus predicciones, fundó Design Hotels, un sello que tiene 176 hoteles acreditados, 21 de ellos en España. El oráculo turístico anunció hace poco el advenimiento del turismo hospitalario y de salud para buscar la calma perdida, adelgazar o recuperarse de una enfermedad. "¿Por qué vas a ir a un hospital a recuperarte si puedes hacerlo en un magnífico hotel con todas las atenciones y cuidados?", se pregunta el empresario, que, para sanar con diseño, ha incluido este año en su catálogo al complejo de medicina y vida Bad Gleichenberg de Austria. En sus habitaciones de cinco estrellas, sus piscinas climatizadas y su restaurante ofrecen todo tipo de servicios médicos, desde los tratamientos preventivos hasta el diagnóstico y la rehabilitación. De la idea de una nueva hospitalidad surge la selección especial de su sello Made by Original. Los originales no son los espacios sino los ideólogos del establecimiento."Cuanto más fuerte es la personalidad de la gente que está detrás, mejor es el producto", asegura Sendlinger. Emanuele Garosci es un perfecto ejemplo. Después de dedicarse durante años a las carreras y competir a más de 200 kilómetros por hora, ahora dirige el Palazinna Grassi, un hotel que apuesta por un estilo íntimo entre los canales de Venecia. El diseño de los ochenta, Tom Ford, las páginas de Wallpaper e incluso la visión tecnológica de Steve Jobs son algunas de las influencias que Claus Sendlinger reconoce. "Para ciertas personas una ciudad no es suficiente", asegura. Ésta es la línea de su próxima apuesta: los hoteles-residencia donde la habitación es un segundo hogar para personas que viven por ejemplo en NewLon, entre Nueva York y Londres. Una visión que se une a tantas que ha hecho este coolhunter (cazatendencias) hotelero. » Design Hotels. www.designhotels.com. Reservas: 00 800 37 46 83 57.
sioc:created_at
  • 20090307
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 477
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 15
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20090307elpvialbv_9/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
opmopviajero:subtitle
  • El hospedaje del futuro según Claus Sendlinger, creador de Design Hotels
sioc:title
  • Revolución de diseño
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all