PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • A finales de 2008, el actor donostiarra Iñaki Font ? ahora en cines con La casa de mi padre? visitó a un amigo que vive en Bogotá y se acabó tirando dos meses entre Colombia y Perú. ¡Ya le cundiría! Gocé Colombia al máximo: desde Villa de Leyva hasta Cartagena de Indias. Bueno, y la noche bogotana... Me pegué la vida padre. Pero en Perú tocó sacar el manual de supervivencia. Y sobrevivieron. Por poco. Llegamos a Iquitos, en la Amazonía peruana, y caminamos ocho horas hasta una cabaña sin luz en plena selva, donde estuvimos nueve días. ¿Qué hacían para comer? Un indígena nos traía arroz. Pero acabamos hartos, nos hicimos unas cañas y acabamos comiendo sopas de pescado. Suena muy fácil. Ahora sí, pero en su momento... Lo increíble de la selva es lo que no se ve a simple vista: mosquitos que al picar producen fiebres altísimas, hojas como cuchillos, zancudos con aguijones que traspasan la ropa... Vamos, que se alegró al irse. No tanto, porque cogimos un carguero amazónico: cinco días durmiendo en un chinchorro entre 600 pasajeros, animales, frutas... Llegar a Lima fue un alivio y un disfrute por sus restaurantes: ¡Cómo se come en Perú! Pescados, cebiche... No echó de menos las sopitas. Bueno, mis caldos de pez gato y piraña ?sabrosa, pero llena de espinas? eran muy decentes.
sioc:created_at
  • 20090404
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 262
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 9
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20090404elpviavje_6/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Sopitas de piraña en Perú
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all