PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • A una hora en coche desde Roma, al lado de la archivisitada Toscana, Umbría ofrece la posibilidad de relajarse y de disfrutar paseando por las calles de pueblos donde se mezcla la arquitectura, el arte y una excelente gastronomía. Aquí nació Monica Bellucci, estereotipo de belleza que surge de la Italia más rural y considerada como la sucesora de Sofía Loren. 01 Città di Castello Al mediodía de un día lluvioso, no se ve un alma en las calles de Città di Castello. La tranquilidad del paseo hace que surja la ilusión de encontrarse con la Bellucci al doblar cualquier esquina. La modelo y actriz italiana más internacional nació en esta ciudad que, a pesar de su nombre, no alberga ningún castillo. Recordando Malena, la película dirigida por Giuseppe Tornatore en la que Monica Bellucci interpreta a una hermosa viuda que vive en un pequeño pueblo italiano donde su belleza despierta la envidia de las mujeres y la lujuria de los hombres por su voluptuosidad y el rítmico contoneo en sus paseos, el recorrido por la ciudad renacentista se hace más agradable. La Bellucci reconoció en el estreno de la película que ser "la guapa" en el lugar donde nació le había ayudado a preparar el papel. Por eso, sorprende al visitante no encontrar referencias en Città di Castello a la sensual actriz, que cumplió 44 años en septiembre pero sigue despertando el interés de revistas como GQ y Vogue, donde ha aparecido en la portada de números recientes. Monica Bellucci, inspirándose en Sofía Loren y Claudia Cardinale, forma parte del estereotipo de belleza de la madonna rural italiana. Sin embargo, aunque las guías tienden a unir a Umbría con la Bellucci, en su pueblo nada hace pensar que en la nómina de hijos ilustres figura la actriz que participó en Matrix e interpretó a Cleopatra en la película de Astérix y Obélix. Después de callejear refugiados bajo el paraguas, apetece un descanso para probar la excelente cocina local. A falta de otras referencias, la pizzería Roma sorprende por su decoración -el propietario ha colgado de las paredes una colección de tebeos originales- y por servir un rico bistec de más de 300 gramos en un menú de 14 euros. Tras el almuerzo, la parsimonia sirve de digestivo para acometer la visita a la Fundación Alberto Burri y contemplar la colección del pintor y escultor que, según algunos, era el hijo más conocido de Città di Castello hasta que llegó la Bellucci. Por una pequeña puerta en el corso Cavour se accede a la tipografía Grifani-Donati, fundada en 1799, que regenta Gianni Ottaviani y su esposa Adriana. Ottaviani continúa imprimiendo y realizando litografías con las mismas técnicas de las seis generaciones que le han precedido. El impresor trabaja en unos catálogos sin prisa y deja que los visitantes recorran las instalaciones mientras charla con un amigo. Lamentando que su tipografía es muy posible que desaparezca cuando él se jubile, Ottaviani realiza visitas guiadas de 45 minutos que incluyen, por 10 euros, una impresión tipográfica realizada durante el recorrido. 02 Perugia Città di Castello se encuentra a tan sólo 50 kilómetros de Gubbio, a 65 de Asís y a 60 de Perugia, la ciudad adonde se fue a estudiar derecho la Bellucci, carrera que abandonó tras conocer el glamour de la profesión de modelo que le hizo dejar la tranquila ciudad del Perugino para ir a hacer carrera a las pasarelas de Milán. El imprescindible Giorgio Vasari indica que el pintor Pietro Perugino decidió abandonar Perugia y marchar a Florencia con la esperanza de convertirse en un gran artista. Hoy, en Perugia, con 160.000 habitantes, abundan los estudiantes Erasmus de distintos países y un gran número de escuelas de pintura y música. En el céntrico corso Vannucci se puede contemplar un autorretrato de Pietro Perugino en el Colegio del Cambio, cuya sala de audiencias decoró entre 1499 y 1500. Al lado, la Galería Nacional de Umbría, en el solemne Palacio del Prior, y, al otro lado de la plaza IV Noviembre, la catedral de San Lorenzo. Entre los dos edificios, la Fontana maggiore, una fuente levantada a finales del siglo XIII para inaugurar un acueducto de cinco kilómetros. Perugia es conocida también por su chocolate. En la pastelería Sandra (www.pasticceriasandri.it), en el número 32 de corso Vannucci, venden a algo más de 40 euros el kilo un magnífico chocolate artesano. 03 Asís y Norcia Asís resulta inevitable para quien recorre Umbría. Siguiendo a la gente se llega a la Basílica de san Francisco, que agobia cuando se comparte con cientos de personas hablando en voz alta en cinco o seis lenguas. El recorrido superior de las basílicas -son dos, una encima de otra- enseña los geniales frescos de Giotto con escenas de la vida de San Francisco. De regreso al espíritu rural de Umbría, en Norcia, tras cruzar una de las puertas de la muralla, frente al cuartel de los (carabinieri), un grupo de cazadores charla en la puerta de la armería. La escena sirve para comprender que el paisaje de este pueblo de 5.000 habitantes se adorne con cabezas de jabalí colgadas en las fachadas de las abundantes norcinerías. Si Umbría es el corazón verde de Italia, Norcia es su charcutería, punto obligado para el turismo gastronómico. Es una delicia probar la trufa negra, el prosciutto o el salami -incluso el denominado coglioni di mulo, un "nombre de fantasía" inspirado en la forma de los testículos del animal-. En Casale nel Parco (www.casalenelparco.com), en la entrada del Parque Nacional de los Montes Sibillini, el entrante rústico consiste en todas las excelencias del cerdo y del jabalí norcino. Para rematar unos deliciosos strangozzi al tartufo. La Piazza San Benedetto, basílica dedicada al santo que da nombre a la plaza, es el centro de Norcia. Antes de marchar hay que pasarse por la norcinería Ansuini, donde la familia elabora los embutidos de forma tradicional; además de charcutería y trufa negra, venden excelentes legumbres, como las lentejas de Castellucio.
sioc:created_at
  • 20090425
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 1108
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 14
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20090425elpviavje_7/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
opmopviajero:subtitle
  • La sensual actriz italiana se inspiró en su villa natal, Città di Castello, para el papel de 'Malena'. Un recorrido por éste y otros lugares de la región de Umbría nos acercan al arte de Perugino y Giotto
sioc:title
  • Donde pisaba Monica Bellucci
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all