PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Además de una variedad de caviar que se cotiza a 6.000 euros el kilo, beluga (del ruso bieluy, que significa blanco) es el nombre de una especie de cetáceos odontocetos de la familia de los monodóntidos que vive en los mares árticos, donde se estima que existen alrededor de 100.000 ejemplares. Algunas, como la pareja de belugas de L'Oceanogràfic, el acuario de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, tienen nombre propio: Yulka, una sílfide de 3,5 metros y 700 kilos, y Kairo, el macho, de cuatro metros y casi una tonelada. Ambas llegaron a Valencia en 2003, en avión privado como las estrellas, procedentes del acuario del Mar del Plata (Argentina). De difícil reproducción, hace tres años sorprendieron al público concibiendo el primer bebé beluga nacido en cautividad en Europa, aunque la cría murió poco después. Las belugas son conocidas como los canarios del mar, por lo cantarinas: emiten hasta 32 sonidos distintos con los que se comunican y orientan por ecolocalización, un sistema similar al del sónar.
sioc:created_at
  • 20090523
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 193
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 8
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20090523elpviavje_4/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Las belugas cantarinas de Valencia
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all