PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • El director de cine grancanario Elio Quiroga, que estrena en dos semanas su nuevo filme, No-Do, disfrutó como un niño descubriendo escenarios de películas y series cuando visitó Los Ángeles el pasado octubre. ¿Era como se lo esperaba? Es como un maravilloso parque temático. Nos quedamos en un hotel genial, el Beverly Laurel, que es como un motel de los cincuenta y estaba fenomenal de precio. ¿Con su Biblia en la mesilla? En efecto. Pero también con conexión wi-fi. Lo que más me gustó del sitio fueron el dueño, un filipino encantador que responde al nombre de Nepomuceno, y el restaurante del hotel, que se llama Swingers. Es un sitio bastante conocido donde va gente que trabaja en los estudios discográficos (no hay que perderse el desfile de tatuajes y piercings), las camareras lucen faldas diminutas y los filetes de kilo y medio figuran en la carta, ¡como acompañamiento opcional! ¿Son todos los restaurantes así? Estuve en algunos fantásticos, como Lula, un mexicano de Santa Mónica, o el Buda's Belly (la tripa de Buda, en inglés), que sirve buena comida asiática. Haría las visitas obligadas, ¿no? Desde luego: el Paseo de la Fama, el Teatro Chino de Mann, Santa Mónica... Y aunque me faltó el típico tour de las estrellas, estuve en el parque de Universal Studios. ¿Montó en la atracción de Tiburón? ¡No pude, estaba cerrada cuando fui! Pero recuerdo subirme en la de Parque Jurásico y en la de Terminator, donde actores te montan un show mientras haces cola. Y tampoco se aburriría descubriendo escenarios. Es fantástico. ¡Te encuentras escenarios en cada esquina! El ejemplo más sorprendente: fuimos a comer al hotel Beverly Wilshire y no sólo me di cuenta de que el sitio aparecía en la serie Entourage, resulta que estábamos en la misma mesa que los protagonistas. ¡Un golpe de suerte! La verdadera suerte fue poder visitar los estudios de la Warner. Ves el chalecito donde Clint Eastwood tiene la sede de su productora (Malpaso), la cancha de baloncesto donde jugaban los de Urgencias o un decorado que representa una típica plaza de pueblo americano donde han rodado westerns John Ford o Henry Hathaway, aunque también ha servido para la serie de Las chicas Gilmore.
sioc:created_at
  • 20090530
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 384
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 9
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20090530elpviavje_3/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • La cancha de 'Urgencias'
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all