PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • El gusanillo le entró hace 30 años, durante un viaje a Argelia en el que, cómo él dice, dio su primer "garbeo" por el Sáhara. Ahora, el periodista italiano Josto Maffeo se adentra en el desierto varias veces al año. El libro Sáhara. Un viaje a la sabiduría de las gentes del desierto (La Esfera de los Libros) es fruto de una de sus últimas incursiones junto a la periodista de Telecinco Ángeles Blanco. Debe de conocer cada palmo... Ojalá. Siento predilección por la zona que está junto al valle del Draa (Marruecos), y en concreto por M'Hamid el Ghizlane, la ciudad que me ha adoptado y donde ya me conocen hasta las piedras. No parece que esté aquí al lado precisamente. Es el último sitio en Marruecos adonde puedes llegar en coche antes de adentrarte en el Sáhara. En la ruta desde Ouarzazate, a unas cinco horas, pasas junto al enorme palmeral del valle del Draa. ¿Y qué encuentra uno al llegar? De M'Hamid partían las caravanas hacia las minas de sal de Taoudenni y luego a Tombuctú, en lo que hoy es Malí. Y no ha cambiado; es una sola calle con casas a ambos lados. Cruzando el lecho seco del Draa está la casbah, en cuyas casas de barro conviven bereberes y descendientes de esclavos negros. Y a partir de aquí... desierto. Aquí no llegan muchos viajeros, hay más japoneses que europeos. Es recomendable contratar los servicios de algún guía local y pasear en dromedario por el desierto. ¿Algún otro consejo? Hay que dejar atrás la desconfianza. Aquí yo he dormido en las plazas, algo que no haría en Europa, y al final las únicas que te despiertan son las cabras, porque les encanta lamer el sudor de la cara. Aparte de los despertares, ¿otras situaciones poco frecuentes? Buf, tantas... Recuerdo una velada nocturna en las dunas que acabó en un acalorado debate con todos los nómadas de los alrededores hasta el amanecer. ¡Cuánta animación! Todos a grito pelado en francés y con palabrotas. Sólo porque a alguien se le ocurrió decir "¿Qué es la verdad?". El panorama natural es increíble, pero el humano es más fascinante: asombra la sabiduría de esta gente que se empeña en vivir en un sitio tan duro y que además siempre lo comparte todo. Si hace falta, parten una gota de agua en dos para que bebas.
sioc:created_at
  • 20090606
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 411
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 11
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20090606elpviavje_5/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • A grito pelado por las dunas
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all