PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Siguen las buenas noticias vitivinícolas de Extremadura, donde un grupo de empresarios se ha propuesto demostrar sus posibilidades para el vino de calidad, tras siglos de granel y mediocridad. En este caso, han sido dos extremeños ajenos al mundo del vino, José Civantos y Juan Tirado, los que se han aventurado en una empresa llena de riesgos, tan apasionante como engañosa. Claro que, juiciosamente, se han dotado de un excelente equipo humano, encabezado por Gonzalo Iturriaga, joven enólogo de formación agraria, al frente del equipo técnico, más el asesoramiento de Florent Dumeau, experto bordelés, y Xabier Chone, ingeniero agrónomo por la Facultad de Burdeos, que ha resultado fundamental a la hora de seleccionar terruños de pizarra en tierra de Pizarro para garantizar la finura que la dureza extremeña hace muy difícil. El acierto en la selección clonal de las variedades junto a una rigurosa elaboración han permitido ofrecer, desde el primer vino, tintos excepcionales. Entre todos ellos, y tal vez porque es el más complejo y contrapuntístico, gusta Habla Nº 5, que emociona como una composición barroca: nariz intensa, resonante, donde las maduras frutas rojas y negras se apoyan en un sostenido aroma de cedro y torrefactos, mientras el viento balsámico y las notas de mineral aportan una necesaria frescura, sin la cual su volumen y paladar goloso resultaría pesado.
sioc:created_at
  • 20090613
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 234
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 16
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20090613elpvialbv_4/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Composición barroca
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all