PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Sólo cinco horas de oscuridad. En Aarhus (Dinamarca), las calles adoquinadas, las casas de madera junto a los canales y el vibrante barrio latino ven su belleza realzada durante las soleadas noches de verano. Con la luz, la creatividad se desboca y la ciudad se llena de arte, que aparece en la calle, junto al mar (en un ambicioso proyecto que trata con éxito de dignificar la exposición de esculturas al aire libre), en un museo o en las galerías independientes. La capital de Jutlandia permite un recorrido artístico de lo más variopinto. Erguida en la arena junto a la playa de Tangkrogen, al otro lado de la bahía de Aarhus, una escultura cinética se contonea suavemente impulsada por el viento; una gigantesca bola de billar flota solitaria sobre el mar y una ballena helicóptero aparece aparcada junto al bosque de Ballehage. Como un accidente del paisaje, el proyecto expositivo Sculpture by the sea (Escultura junto al mar) sorprende a los paseantes a lo largo de dos kilómetros y medio. "La última vez que expuse la ballena fue en la playa australiana de Bondi. A unos chavales les gustó, la subieron a una loma y se deslizaron, una y otra vez, montados en ella. Es divertido que la gente se encuentre con el arte y reaccione", comenta Benjamin Gilbert, un joven que exhibe su obra entre las 60 de la muestra. Creada por David Handley (uno de los comisarios) en Australia hace 12 años, la iniciativa llega por primera vez a Europa avalada por los príncipes Frederik y su esposa, la australiana Mary. Tras el paseo por la playa, y para refugiarse de la intermitente lluvia estival danesa, es recomendable acercarse a ARoS, el museo de arte y un emblema de la ciudad desde su refundación en 2004. Una impresionante escalera conecta el edificio cúbico, proyectado por Schmidt, Hammer & Lassen, con la ciudad. Desde la terraza del museo se realiza un recorrido cultural a través de diferentes etapas artísticas. Marilyns pop art de Warhol o la corriente fluxus del alemán Köpcke comparten espacio con cuadros clásicos de la edad de oro de la pintura danesa en los 17.000 metros cuadrados del complejo. Pero De 9 Rum, una impresionante instalación, aguarda escondida en el sótano. Son nueve habitaciones -una alegoría del descenso a los infiernos relatado por Dante en la Divina Comedia-, cada una de las cuales ha sido creada por un artista diferente (todavía falta una por completar). En el salón ideado por la suiza Pipilotti Rist, la lámpara o el sofá cambian de lugar según el capricho de los visitantes, que al moverlos entran a formar parte del proceso creativo. Otras exposiciones se disfrutan en el Aarhus Kunstbygning, el centro de arte contemporáneo creado en 1917. En bici por el centro Cualquier hora es adecuada para ir al centro en bici (se alquilan en la calle como un carrito del súper, introduciendo una moneda de 20 coronas, unos tres euros). El corazón de la ciudad esconde pequeñas galerías que exhiben otro tipo de arte. Objetos perdidos como una colilla, un chicle pisado o una nota arrugada, que se encuentran en la calle y que parece que no dicen nada, han inspirado a Lasse Krog, que los expone en Machwerket. El espacio alternativo forma, junto con Rum 46 o Spanien 19C, una pequeña red dedicada a las creaciones locales. Si la luminosidad es excesiva, se puede esperar la noche para recorrer los barrios de Store Torv y Lille Torv y disfrutar en soledad de la exposición de fotos al aire libre 100 Places (www.100places.com). Imágenes del Polo Norte, de la Gran Barrera de Coral australiana o del campo andaluz, así hasta cien paisajes amenazados por el cambio climático. La muestra acaba el 15 de julio, pero la efervescencia veraniega continúa con el Festival de Jazz (del 10 al 19 de julio) o en el jardín del pueblo-museo Den Gamle By (Viborgvej, 2; www.dengamleby.dk), que recrea una aldea danesa como salida de un cuento de Andersen. Si al regreso los días parecen cortos, extraños o diferentes, puede que sea por influencia del arte o porque el particular brillo estival de Aarhus ha quedado grabado en el recuerdo.
sioc:created_at
  • 20090620
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 812
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 7
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20090620elpviavje_3/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
opmopviajero:subtitle
  • La exposición 'Sculpture by the sea' llega con sus 60 esculturas a la costa danesa. Con los largos y luminosos días del verano, la capital de Jutlandia se llena de creatividad y diversión
sioc:title
  • La ballena aterriza en Aarhus
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all