PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • "Silencio, por favor". Sumergido en un baño de agua caliente, un cliente pide a un grupo de jóvenes que se callen. Música suave, luz de las velas y sabor a té. Es domingo en los baños árabes ubicados en las antiguas bodegas del mercado del Born de Barcelona. Tres años de obras y una parada técnica por hallazgos arqueológicos han sido necesarios para construir estos baños árabes. Las instalaciones cuentan con un baño de agua caliente (40 grados), dos de frío (16 grados) y uno templado (36 grados), además de un baño de sal, el de los mil chorros, un hammam y una sala de relax. Estas aguas del Born reciben el nombre de Aire de Barcelona y son propiedad de Aire, un grupo andaluz que se dedica a la recuperación de espacios históricos para montar baños árabes. Ya tenían baños en Sevilla y abrirán otros en Almería (este año) y Málaga (en 2010). Los servicios de agua se complementan con todo tipo de masajes. La organización se encarga de ofrecer las toallas y las zapatillas, el cliente sólo tiene que relajarse. Inconvenientes: parejas y solitarios tienen que convivir con grupos más ruidosos. "No nos consideramos un spa. Queremos recuperar un placer", puntualiza Reyes Faulo, directora de Aire de Barcelona. El poder del agua depende de los diferentes cambios de temperatura. El espacio está totalmente reformado y sólo sus muros muestran la historia. El recinto tiene sus normas, como el silencio, la obligación de llevar bañador y ser mayor de 16 años. Una hora y media de baños cuesta 24 euros y hay que reservar hora; la última sesión es para fiesteros que buscan relajarse, de 24.00 a 1.30.
sioc:created_at
  • 20090711
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 295
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 14
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20090711elpvialbv_4/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Baños en el Born
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all