PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Producir poco para conseguir mucho. Es la ley de hierro de la calidad, particularmente cuando se habla de uvas como nuestra entrañable garnacha tinta, un varietal de oxidaciones prematuras y de aromas frutales empalagosamente simplones cuando la cepa está en su juventud; pero que, alcanzada la madurez del viñedo a partir de los 30 años, es capaz de ofrecer el impagable regalo de un tinto carnoso, de profundos taninos cargados de fruta y flor. Todo comenzó cuando la garnacha fue redescubierta para los vinos de calidad, primero en el Priorat, luego en Aragón, su gran cuna. Hoy existe en la mayoría de las zonas vitivinícolas un viñedo oculto y viejo, paradójicamente salvado del arranque por el abandono y la dejadez. Bendita desidia que permite a enólogos aventureros recuperar cepas centenarias de una garnacha portentosa, que regala, a poco bien elaborado que esté el vino, el preciado toque mineral. Encima, la mayoría de excelente relación calidad / precio.
sioc:created_at
  • 20090919
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 171
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 15
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20090919elpvialbv_14/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Bendita garnacha
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all