PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Un relato de Rudyard Kipling le sirvió de base a John Huston para rodar en 1974 una hermosa y trepidante película de aventuras sobre dos pícaros ingleses -interpretados Michael Caine y Sean Connery- en busca de un reino legendario perdido en las montañas del Hindu Kush, al nordeste de Afganistán. El hombre que pudo reinar (The man who would be a king) es uno de los títulos que incluyen Jesús Lens y Francisco J. Ortiz en Hasta donde el cine nos lleve (Viajes y escenarios de película), que acaba de publicar la editorial granadina Almed en su colección Ultramarina. Con una premisa, la de que no existe un género de viajes en el cine (¿qué hacemos con la road movie?), el libro ofrece, en un orden cronológico que toma como referencia la época donde se sitúa el argumento, una larga e interesante colección de sinopsis de filmes de géneros tan dispares como el melodrama, el cine de aventuras, la ciencia-ficción, los dibujos animados o el western, en los que los viajes aparecen de una u otra forma. Una heterogénea lista en la que aparecen títulos imprescindibles como El ladrón de Bagdad (Raoul Walsh, 1924), Mogambo (John Ford, 1953), París-Texas, (Wim Wenders, 1984), Thelma y Louise (Ridley Scott, 1991)... junto a otros de segunda o tercera fila. El Amazonas de Lope de Aguirre, el viaje de los hombres prehistóricos en Hace un millón de años o el viaje al futuro de 2001, una odisea en el espacio, son algunos de los itinerarios citados. » Hasta donde el cine nos lleve (viajes y escenarios de película). Almed, 2009. 19 euros.
sioc:created_at
  • 20090919
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 303
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 11
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20090919elpviavje_12/Tes (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Hasta donde el cine nos lleve (viajes y escenarios de película)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all