PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • El 9 de octubre de 1939 los habitantes de Alcanar (Tarragona) recibieron con todos los honores la nueva imagen (reproducción de la anterior) de la Mare de Déu del Remei y decidieron celebrarle una gran fiesta cada cinco años. Nacían así las Quinquennals, que comienzan el próximo miércoles, 30 de septiembre, con la bajada de la virgen desde su ermita, en una loma, con el Mediterráneo por horizonte y un gratísimo paisaje agrícola alrededor. Sobre una peana, con las primeras luces del atardecer, recorrerá, a hombros de los chicos y chicas que hayan cumplido 18 años desde la fiesta anterior, los tres kilómetros hasta la localidad. Allí, entre fuegos artificiales, le aguardan sus devotos para acompañarla hasta la iglesia parroquial, de donde saldrá cada anochecer, durante nueve, para visitar los nueve sectores en los que está dividido el pueblo, incluido el vecino y costero Les Cases d'Alcanar. Jalonadas de artísticos altares, los 24 kilómetros de calles de Alcanar lucen adornos cuidadosamente trabajados durante semanas. Los recorridos de las distintas procesiones están alfombrados de color. El domingo 4 de octubre hay cantada d'havaneres y rom cremat y el sábado 10, trobada gegantera en la que toman parte 12 agrupaciones de gigantes, incluida la de Alcanar, que organiza el encuentro. El regreso de la imagen, moreneta i bonica, se llevará a cabo el domingo 11 de octubre. En la ermita intervendrá la Colla Jove Xiquets de Tarragona levantando sus castillos humanos, repartiéndose un multitudinario arroz y culminando la tarde con un concierto del orfeón de Usansolo, de Galdakao (Vizcaya).
sioc:created_at
  • 20090926
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 265
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 8
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20090926elpviavje_6/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Cada cinco años
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all