PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Una iniciativa está proliferando últimamente: exportadores que hacen su propio vino. Así, William Long, buen conocedor de la realidad española, decidió ampliar su trabajo como experto en comercio internacional y asesor de marketing de bodegas para proyectar vinos más adecuados para el comercio exterior. Su empeño abarca investigación, desarrollo, producción, promoción y distribución de marcas propias diseñadas para destacar en el mercado mundial. Aquí el riesgo era, !y es¡, la estandardización, el diseño impersonal, el vasallaje al gusto de moda. Pero con Pléyades ha sabido sortear estos obstáculos. Pese a su concepción australiana, tiene raza y territorialidad, aunque en la contraetiqueta brille el español por su ausencia. El vino nace en una cooperativa ubicada en Longares y Almonacid de la Sierra, a 600 metros de altitud, el corazón de Cariñena. Viñedos con cepas de más de treinta y cinco años, de bajo rendimiento y sin irrigación. Excelente materia prima, básicamente mazuelo (Cariñena), con la que el australiano David Morrison y Ana Becoechea consiguen un vino suculento, armónico, muy bebible, que ofrece aquello que los consumidores buscan en el tinto: aromas de cacao y fruta madura, con una discreta nota a roble y humo, junto a un paladar sabroso y cautivador. Vamos, de los que se termina uno la botella... ¡y por sólo siete euros!
sioc:created_at
  • 20091017
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 219
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 14
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20091017elpvialbv_4/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Suculento y armónico
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all