PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • La cantautora alicantina Inma Serrano, que acaba de publicar Cantos de Ghana (cuyos fondos van destinados a la construcción de una escuela en la ciudad de Kasoa), nos relata el viaje que hizo a este Estado africano y que le sirvió de inspiración. ¿Cómo fue la toma de contacto? La capital, Accra, parece, como muchas urbes africanas, a medio hacer. Enseguida partí a Kumasi. ¿Las carreteras están también a medio hacer? Son una locura. Necesitas cinco horas para hacer 250 kilómetros. Pero valdrá la pena. Kumasi es de las cosas más impresionantes que he visto. Su mercado es el segundo más grande de toda África después del de Addis Abeba. Miras al horizonte y sólo ves puestos. Venden de todo. ¡Impresionante! Como lo fue visitar el castillo de Elmina, por donde pasaron siete millones de esclavos para ser llevados a América. Las condiciones eran inhumanas. Pero lo más entrañable fue visitar en la aldea de Assin Foso a las hermanas Hospitalarias. Estaban muy orgullosas de su último logro: haber hecho una nevera con sitio para 80 cadáveres ¿Me lo dice en serio? Y tan en serio. Ahí es importante conservar los cuerpos; pasan días hasta que las familias se enteran. Además, la muerte no se ve como algo oscuro. En la costa hay varios carpinteros famosos por hacer ataúdes increíbles. Si al fallecido le gustaba el pescado, le hacen uno con forma de merluza, y si le gustaba el fútbol, un balón gigante.
sioc:created_at
  • 20091031
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 261
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 9
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20091031elpviavje_4/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Ataúdes tallados a mano
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all