PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Aprovechando que el próximo 11 de noviembre se estrena Lonely Planet: los caminos menos transitados (a las 22.15, en National Geographic Channel), serie basada en las exitosas guías de viaje y narrada por algunos de sus autores, el británico Tony Wheeler, cofundador de la mayor editorial viajera del mundo, relata sus experiencias más extremas recorriendo medio mundo. ¿Ha visitado sitios muy extraños? Todos los lugares a los que se viaja lo son en alguna medida. En mi caso, el más extraño ha sido Corea del Norte. Sentí que estaba en otra dimensión. En Pyongyang de noche todo está oscuro, no hay un alma en la calle. Y hay que ir con guía oficial, ¿no? No puedes salir del hotel sin el guía que te asigna el partido comunista. Así es imposible perderse. Desde luego. Yo me he perdido miles de veces, aunque nunca he hecho un viaje que haya sido 100% un desastre. Pero sí recuerdo situaciones complicadas. Por ejemplo, en Indonesia, con mi mujer, se nos ocurrió recorrer Sumatra en moto en la estación lluviosa. Un día, la tormenta fue tan fuerte que tuvimos que parar en una aldea diminuta. Estábamos de barro hasta las cejas, a punto de coger una pulmonía...Menos mal que al final una mujer nos alojó en su casa. En lugares así toca comer lo que haya. Lo apasionante es que todo te suele saber a gloria. Aunque a veces, ni con esas. Mi peor recuerdo culinario fue en el Himalaya. Nos sirvieron sopa y al removerla emergió de golpe la cabeza de un pollo, como si se tratase del monstruo del lago Ness. Al menos no estaría vivo. Menos mal. Hay que estar preparado para esas cosas. Y para vivir peligrosamente... He sentido que mi vida estaba en peligro cogiendo taxis. Sobre todo en sitios donde el tráfico es una locura como Egipto o Arabia Saudí. El sitio donde más me asombré fue en el estado indio de Bihar, al ir a visitar el templo de Bodh Gaya, el lugar donde Buda alcanzó el nirvana. Cogí un rickshaw donde normalmente van dos personas. Se subieron seis. Otro se colgó de la parte de atrás y el conductor sentó a otros dos sobre una tabla junto al manillar. En total, 10 personas. Pensé que no llegábamos. ¿Le queda algún lugar que se muera de ganas de visitar? ¡Uf, tantísimos! Probablemente el que más me apetezca sea Yemen. Tiene que ser interesantísimo.
sioc:created_at
  • 20091107
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 421
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 8
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20091107elpviavje_5/Tes (xsd:anyURI)
sioc:title
  • El monstruo de la sopa
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all