PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • En Navidad, el vino dulce se hace fiesta en compañía obligada de la repostería más sugestiva. Es la gran ocasión de descubrir nuestros dulces magistrales. Vinos dulces de Pedro Ximénez, cuya elaboración generosa convirtió el modesto varietal en uva reina de la más sublime dulzura. Vinos dulces de la perfumada moscatel, con sus vetas aromáticas donde el buen elaborador puede extraer perfumes de flor, mineral y almizcle. Vinos dulces de la plebeya garnacha, dadivosa como pocas, que, cubierta de manto oscuro y adornada por glicérico lagrimeo, ofrece un sabor profundo, como un eco de siglos. Y para que el panorama sea completo, vino dulce de "podredumbre noble" que hizo la fama de Sauternes, o que en el Rin se cubrió bajo capa de hielo. Los hay para todos los gustos: densos, untuosos, potentes, largos, profundos, o ligeros, sutilmente ácidos, esbeltos. Y con los más diversos aromas: a pasas, pan de higos, frutas maduras y exóticas, miel de mil flores, maderas, frutos secos, torrefacto, cacao. Cada uno, adecuado a un postre navideño. No existe, seguro, mejor compañía
sioc:created_at
  • 20091219
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 593
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 14
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20091219elpvialbv_3/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Dulce y en botella
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all