PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • El actor Eduard Fernández, que acaba de estrenar la película Amores locos, alucinó el pasado verano con la diversidad de Japón. ¿Tanto sorprende el contraste? Nada más llegar a Tokio te das cuenta. Parece un caos, pero está lleno de carteles con todomatemáticamente indicado para que la gente llegue a su destino. Está prohibido fumar en la calle, pero hay vagones de fumadores en el tren bala. Y en el barrio de Harajuku, lo mismo ves a adolescentes abrasadas de rayos UVA que a otras que usan parasol para mantener el cutis de color nácar; se considera muy refinado. Veo que se movió con soltura. No es difícil. En Tokio me hubiera gustado ver una función de Butoh, una técnica de danza expresiva fascinante que estudié cuando era joven. Lo malo es que en verano no hay representaciones. Aun así, Kioto y Nara valieron también la pena. ¿Pudo ver alguna geisha? Tuvimos una suerte increíble, vimos a una bajarse de un taxi. Aparte están los templos; enNara, el Todai-ji, con una estatua de Buda de 15 metros. Le han recolocado la cabeza varias veces, porque con los terremotos se cae y sale rodando. Pues más vale estar alerta. Sí, de hecho, nos tocó un temblor demediominuto, y asusta. Pero no pasó nada y continuamos a Hiroshima (suMuseo de la Paz es imprescindible) y a Hakone, donde nos alojamos en un monasterio budista.
sioc:created_at
  • 20100220
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 251
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 9
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20100220elpviavje_5/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Rayos UVA o parasol
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all