PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Escucharán el murmullo del mar bajo su espalda. Sentirán que flotan. Como para no evadirse del ruido en un catamarán en la otra punta del planeta: Tahití, isla al sur del Pacífico ligada a las selvas de color y las tribus nativas que pintó Paul Gauguin en sus últimos 12 años de vida. El autor posimpresionista huía de un "Occidente podrido", como escribió en su diario Noa Noa. Buscaba purificar su arte contactando con culturas primitivas. No hay que mitificar su experiencia (sufrió constantes diarreas y una enfermedad en el ojo le devolvió a Francia, aunque al poco regresó), pero no es el único que se rindió al encanto de este territorio de ultramar francés en la Polinesia. Allí compró su isla privada Marlon Brando. Allí llegó Robert Louis Stevenson en la goleta El Casco. Allí, "donde siempre es primavera", como cantó Luis Eduardo Aute, se retiró en paz el compositor belga Jacques Brel. De Madrid a la capital, Papeete, vuela con dos escalas Air France (www.airfrance.com) a partir de 2.000 euros. Otra opción es embarcarse en un crucero: aguas claras, arrecifes de coral, perlas negras. Más información en www.latitud4.com, http://www.unmundodecruceros.como www.boraboracruises.com.
sioc:created_at
  • 20100626
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 215
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 7
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20100626elpviavje_4/Tes (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Flotando en los mares de Gauguin
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all