PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Pocos hoyos de golf impresionan más que el 5 de La Alcaidesa (Cádiz). El primer golpe se juega desde las alturas, cien metros sobre el nivel del mar. A la izquierda, unbarranco al Mediterráneo; a la derecha, una masa tupida de matorrales en los que si la bola entra, jamás vuelve a salir. Solo vale un drive perfecto a la calle. Pero ¿cómo mantener la concentración con esas vistas? Al fondo, el peñón de Gibraltar y, si la bruma no lo impide, África... Considerado uno de los recorridos más bellos de España, La Alcaidesa (www.golfalcaidesa.es) pone el listón muy alto, pero Andalucía está repleta de campos espectaculares. Desde los vecinos Valderrama (www.valderrama.com) y Sotogrande (www.golfsotogrande.com), en lo más alto de los rankings europeos, hasta dos sedes de torneos internacionales como el Real Club de Sevilla (www.sevillagolf.com) o Finca Cortesín (www.fincacortesin.com), en Casares (Málaga). Quienes no cumplan el nivel de juego exigido por los clubes anteriores (hándicap 28 como máximo) o no puedan permitirse sus tarifas (de 100 a 300 euros por 18 hoyos), tienen donde elegir en Andalucía: más de cien campos de golf, casi un 30% del total español. Los mejores suelen ubicarse en la costa. La brisa nos recibe, justo encima de la playa, en el green (superficie de hierba segada al ras) del hoyo 6 de Novo Sancti Petri (www.golf-novosancti.es, 67 euros si se reserva online), diseñado por Seve Ballesteros en 1990. El Parador de Málaga, de 1925, hipnotiza con sus dunas, sus palmeras y mimosas (56 euros; para los alojados en el Parador, 28 euros). También encontramos joyas en el interior, como Zaudín (www.clubzaudingolf.com, 57 euros), en Sevilla, concebido por el mítico Gary Player entre olivos y naranjos. Su majestuoso hoyo 17 está bordeado a la izquierda por un lago. Otros dos obstáculos de agua y varios bunkers penalizan cualquier fallo. Las largas tardes de verano son perfectas para apuntarse a unos cursos. Para principiantes, Cerrado del Águila (www.cerradodelaguila.com): en grupos de tres, ocho horas por 120 euros. De mayor nivel (y precio), la escuela apadrinada por David Leadbetter (gurú del golf) en La Cala, Málaga (www.leadbetterlacala.com). Agosto, cuando el calor más aprieta, se considera temporada baja. Atentos a las ofertas: 18 hoyos por 20 euros en La Garza (www.clubdegolflagarza.com), en Jaén. Uno de los tres campos públicos de Andalucía, donde a los niños les cuesta ¡dos euros! En Desert Springs (www.almanzora.com), los valientes que afronten la solana de la tarde se favorecerán de un descuento de 10 euros. El Club de Campo de Córdoba (www.golfcordoba.com), rodeado de naturaleza, rebaja el green fee a 40 euros. Los matrimonios pagan la mitad en Santa Clara (www.santaclara-golf.com), con vistas a Sierra Nevada. Y Benalup (www.benalupgolf.com), en Cádiz, incluye por 100 euros el recorrido, una sesión de spa en el hotel... y un almuerzo para dos personas. Nada mejor que un salmorejo fresquito (seguido de una paletilla de cordero) para celebrar una buena tarjeta. » www.fga.org
sioc:created_at
  • 20100717
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20100717elpviavje_15/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
opmopviajero:subtitle
  • Los más de 100 campos de golf de la comunidad lanzan ofertas para agosto
sioc:title
  • Del hierro siete al salmorejo
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all