PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Teahupoo (pronúnciese cho-puu): una palabra que no significa nada para los no iniciados en el surf, pero que a los amantes de la tabla les evoca una de las olas más exigentes del mundo. Quizá la más temida. Rompe sobre un arrecife de coral en Tahití, no sobrepasa los cinco metros de altura, pero sacude con gran violencia. La impresionante masa de agua parece un muro con forma de tubo. Los valientes que, como el de la fotografía, se enfrenten a ella, se arriesgan a ser engullidos. Teahupoo, hermosa y terrible al mismo tiempo, no perdona errores: hace años mató a un competidor al lanzarlo contra el fondo rocoso. Con razón lleva el nombre de un sanguinario rey de la isla, Teahupo'o. Las aguas de la Polinesia Francesa, archipiélago en el Pacífico que hizo famoso Gauguin con sus cuadros de selvas y aborígenes, acogen del 23 de agosto al 3 de septiembre la quinta prueba del campeonato mundial de surf (ASP World Tour). A Papeete, capital de la isla, vuela desde Madrid Air France (www.airfrance.com), con dos escalas, a partir de 2.000 euros. Para alojarse, los bungalós de Vanira Lodge (www.vaniralodge.com), 135 euros por noche para cuatro personas.
sioc:created_at
  • 20100724
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 220
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 13
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20100724elpviavje_8/Tes (xsd:anyURI)
sioc:title
  • La ola de los surferos valientes
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all