PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • En pleno barrio de Salamanca abrió en mayo Go!kaiten, un restaurante japonés diáfano y lleno de luz. "Buscábamos un nuevo concepto. Un restaurante más urbano, diferente, donde comer bien de una manera más desenfadada en 20 minutos o dos horas. De ahí que apostáramos por el kaiten y por este tipo de decoración". El que habla es Luis Aniceto, el socio que lidera este proyecto. El kaiten al que se refiere es una especie de cinta transportadora que muchos tendrán en su imaginario cinematográfico y que traslada los platos para que los comensales elijan los que prefieran. El sushiman Michael Malabo y su ayudante preparan la comida frente a los comensales y la van colocando sobre platos de diferentes colores (cada uno tiene un precio). Sashimi, sushi niguiri, rollos hosomaki... Todo rueda, excepto los platos calientes, que hay que solicitar a los camareros. Especialmente demandados dos platos: la tempura y unos langostinos picantes. Sorprenden algunos platos de la carta, y Malabo lo sabe: "El público que viene ha viajado bastante. Les encanta la fusión y eso me permite transgredir las normas básicas y ofrecer cosas diferentes, como un maki de Nocilla de postre". Eso sí, falta un plato muy común de los restaurantes japoneses: el atún rojo. En Go!kaiten han decidido no servirlo por razones medioambientales. Se basan en un dato de la ONG Oceana que afirma que la población de este atún se ha reducido a la mitad en cinco años; por eso, en vez de atún rojo se sirve otro, conocido como "de aleta amarilla". Tampoco se puede fumar, contamina el ambiente y la comida. Para ajustarse al público que va al restaurante (alrededor hay muchas oficinas y comercios) hay una barra bastante amplia, así como varias mesas y una zona de reservado. El precio no se va más allá de 30 euros y existen dos menús de mediodía, así como comida para llevar.
sioc:created_at
  • 20101030
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 330
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 14
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20101030elpvialbv_6/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Subidos a la cinta
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all