PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • En Myanmar, los insectos se comen. "Las larvas se hacen ligeramente a la parrilla y aún se retuercen cuando se sirven. Consejo para comer los escarabajos: chupar el estómago y luego morder la cabeza". Es solo una de las mil ideas originales, divertidas y hasta extravagantes que han reunido los responsables de las guías Lonely Planet en un libro para viajeros en busca de inspiración. O que, sencillamente, quieran entretenerse con un puñado de datos curiosos: como que el lugar más frío del hemisferio norte es Oymyakon, en Rusia, donde en 1926 se registraron -71,2 grados. El libro se divide en 100 capítulos, cada uno con 10 propuestas. Atención a los epígrafes, no exentos de humor. "Lugares para bañarse desnudo", como el lago Viti, en el volcán islandés Askja; los alojamientos "más excéntricos", como un castillo de hielo en el Ártico. ¿Y qué mejor que "recurrir al dinero del plan de jubilación y traspasar las puertas del Crown Casino de Macao" para sobrellevar la crisis de los 40? Si a los recién casados se les aconseja despertar en las paradisíacas islas de Nicobar, en el Índico, el destino ideal para "escapar de una ruptura" (Hustadvika, en Noruega) resulta más poético: "Esa franja de litoral azotada por las tormentas es la metáfora perfecta de un corazón partido". Las propuestas llevan el sello Lonely Planet: viajes largos por todo el planeta, preferentemente con mochila, prestando atención a la gastronomía tradicional (así se descubre que en Goa, en la India, se comen embutidos rojizos llamados chouriços) y a los mercados: en Chatuchak, en Tailandia, "es mejor no ir en días cálidos y húmedos, entre tanta gente uno puede desmayarse o desaparecer". No faltan los locales más sorprendentes. Un ejemplo: el Giger Bar, en Saint Germain (Suiza), creado por el artista gráfico HR Giger, que diseñó el monstruo de la película Alien (1979) y que ambienta el interior con misteriosas esculturas y asientos viscosos. Tony Wheeler, fundador de las populares guías de viajes, reconoce en el prólogo que le encanta hacer este tipo de listas, así que 1.000 experiencias únicas es una versión ampliada, fruto del trabajo de 23 redactores. La selección interesará tanto a aventureros (escalada en Yosemite, EE UU) como a amantes del arte (el Bristol del grafitero Banksy). Los jóvenes agradecerán saber que en las casas árbol de Turquía se duerme barato. Y abundan las pistas prácticas. Para llegar a la gélida Oymyakon, sin ir más lejos, "se puede aprovechar el viaje de uno de los camiones cisterna que llevan agua al pueblo".
sioc:created_at
  • 20101113
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 455
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 11
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20101113elpviavje_9/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
opmopviajero:subtitle
  • Mil experiencias únicas para viajeros curiosos recopiladas por Lonely Planet
sioc:title
  • Larvas a la parrilla
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all