PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Abrazadas entre sí, estas hayas centenarias parecen tramar secretos. "El aire entre las ramas hace que los árboles crujan, al oírlos es como si tuvieran vida", explica Antonio Martínez, autor de esta imagen, ganadora de la tercera edición de los premios de fotografía de El País-Aguilar. Este ingeniero aficionado a los paisajes viajó a Irlanda del Norte en busca de este tramo de carretera (conocido como Dark hedges, setos oscuros), que creía haber visto en una revista. "Fui con un amigo. Recorrimos el condado de Antrim, al norte, y dimos con un pueblo llamado Armoy. Una lugareña nos condujo a aquel camino. Al girar en la última curva, entramos en esa bóveda. Según me contaron, la forma de túnel se debe a que los podan para que se inclinen hacia el centro". El título de la foto, En los bosques de Fangorn, alude al mítico lugar habitado por los ents (árboles que hablan) que creó J. R. R. Tolkien en El señor de los anillos. Armoy está a una hora en coche de Belfast, adonde vuela Easy Jet desde Barcelona por unos 40 euros.
sioc:created_at
  • 20101120
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 251
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 9
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20101120elpviavje_2/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • El bosque parlante de Tolkien
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all