PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Los navegantes holandeses que llegaron en el siglo XVII a la costa oeste de Australia pensaron que estas rocas erosionadas eran las ruinas de una antigua civilización. El conjunto, en el parque nacional de Nambung, suele despertar comparaciones. "Algunos turistas dicen que parecen fósiles; otros, lápidas. A alguien se le ocurrió que las piedras asoman como dientes de dragón", cuenta por teléfono Peter O'Hern, uno de los guías del lugar. Añade que nambung, en la lengua aborigen, significa sinuoso. Se refiere al río que surca el parque, aunque podría hablar de este laberinto de pilares irregulares, un paisaje casi de ciencia-ficción, con ese cielo oscuro, de tormenta. El fotógrafo madrugó para que en la imagen no hubiera nadie (cada año 150.000 turistas visitan el parque). Le impresionó la altura de algunas rocas, de casi tres metros, y sobre todo "las formas de erosión, como si alguien las hubiera esculpido". Para llegar, hay que volar hasta Perth ; desde ahí, un viaje de tres horas en coche a Cervantes, curioso nombre de la población más cercana al parque.
sioc:created_at
  • 20101211
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 197
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 9
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20101211elpviavje_4/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Dientes de dragón en Australia
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all