PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Esta semana se celebró el Día Internacional de los Museos (el miércoles 18). Su lema, Museo y memoria, hacía referencia a las historias que conservan los museos en su interior. Sin embargo, lo de fuera es cada vez más importante. Así lo demuestra la última hornada de museos surgidos (o resurgidos) esta primavera. La colmena del Rey Midas MUSEO SOUMAYA (México DF) Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, quería un museo "para que los mexicanos que no puedan viajar tengan la posibilidad de conocer a los grandes maestros del arte universal". Él tiene los millones, así que dicho y hecho. Proyectado por Fernando Romero (su yerno), el edificio está cubierto por 16.000 hexágonos brillantes que evocan una colmena. Dentro guarda 66.000 piezas: desde la mayor colección de Rodin fuera de Francia hasta obras de El Greco o Diego Rivera. Un batiburrillo donde cabe Picasso y la numismática del Virreinato. » www.museosoumaya.org El sueño de un rockero MUSEO DEL ROCK (Barcelona) El periodista musical Jordi Tardà, coleccionista de discos desde los ocho años, ha conseguido hacer realidad su sueño: el primer museo del rock de España. Se encuentra en la antigua plaza de toros de Las Arenas, un foso neomudéjar transmutado en centro comercial por Richard Rogers y Alonso Balaguer y Arquitectos Asociados. El medio millar de objetos expuestos es solo una pequeña parte de la ingente colección de Tardà. Hay cosas como el contrato de las actuaciones españolas de los Beatles en 1965 (les pagaron 5.000 libras) o la chaqueta de Mick Jagger de la gira Urban jungle. Del vestido de novia que Madonna usó en The virgin tour a una chupa de Loquillo. Incluso hay un escenario montado para que cualquiera se sienta rock star por un rato. » www.museudelrock.com Una pila de 'containers' MUSEO AAN DE STROOM (Amberes) Inaugurado el pasado martes en el puerto de Amberes, el edificio, proyectado por Neutelings & Riedijk, está planteado como un homenaje. El ladrillo rojo de la moderna torre recuerda a los almacenes portuarios del siglo XVI y sus pisos se apilan como si fuesen containers de barco. Dentro, el museo explica la relación de Amberes con el resto del mundo gracias a su importancia portuaria, y entre sus piezas hay una imprescindible colección de grúas de 1907 a 1963. » www.mas.be La nueva cara de Euskadi MUSEO SAN TELMO (San Sebastián) Tras permanecer cerrado desde 2007, el Museo San Telmo ha sido remodelado por los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano. La obra recupera los volúmenes originales del convento dominico del siglo XVI -eliminando los añadidos del siglo XX- y los amplía con un nuevo pabellón ganado al monte Urgull. La idea es que a través de su piel de aluminio perforado crezca un manto vegetal que cambie con las estaciones. El museo trata de explicar la cultura vasca con todo tipo de piezas: desde una colección de estelas medievales hasta un Seat 600. Parafernalia del Athletic y la Real Sociedad, el collar prehistórico de Praileaitz, el libro de ejercicios espirituales de Ignacio de Loyola o una espada de Boabdil, además de 200 obras de Sorolla, Zuloaga y otros. » www.santelmomuseoa.com Paisajes de Turner TURNER CONTEMPORARY GALLERY (Margate, Kent) El pasado 16 de abril, el costero pueblo de Margate celebró un fiestón que congregó a 8.000 personas. Se inauguraba por fin la Turner Contemporary Gallery, una aventura que arrancó hace años cuando un vecino, John Crofts, soñó con un museo que reconociese la influencia de este punto de la costa británica en la obra del pintor de paisajes J. M. W. Turner. El vanguardista centro proyectado por David Chipperfield está ubicado donde se encontraba la pensión en la que se alojó el pintor huyendo del estrés de Londres. Los visitantes contemplan así las mismas escenas costeras que inspiraron hasta 100 de sus obras. La exposición inaugural relaciona un cuadro de Turner (The eruption of the Souffrier Mountains) con la obra de seis artistas contemporáneos. La primera muestra del pintor está prevista para enero de 2012; hasta entonces, el propio edificio y su marco son la gran baza. » www.turnercontemporary.org China se pone moderna MUSEO NACIONAL DE CHINA (Pekín) El edificio original llevaba en pie en la plaza de Tiananmen desde 1959: lo levantaron para conmemorar el décimo aniversario de la República Popular. La necesidad de una reforma planteó la posibilidad de derribarlo, pero al final el inmueble se salvó de la piqueta. Tras tres años de obras, se inauguró en marzo la vanguardista remodelación llevada a cabo por el estudio alemán GMP. La obra amplió las salas expositivas hasta los 200.000 metros cuadrados y estuvo rodeada de polémica: en Alemania no todo el mundo vio con buenos ojos que sus punteros arquitectos trabajasen para el dictatorial régimen chino. El museo contiene la historia china desde el Hombre de Yuanmou, un homínido fósil de 1,7 millones de años. Cuenta con un fondo de un millón de objetos: arte ancestral, arqueología, maravillas de las dinastías imperiales... Y una exposición temporal relativamente aperturista sobre el arte en la Ilustración europea. Relativamente porque, casi coincidiendo con la inauguración del museo, las autoridades chinas detuvieron por subversivo al artista Ai Weiwei. » www.nmch.gov.cn La colección de Tita MUSEO CARMEN THYSSEN (Málaga) Hace menos de dos meses que la baronesa Thyssen, Carmen Cervera, inauguró su museo del brazo de Antonio Banderas y del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. La reforma y ampliación del Palacio Villalón (siglo XVI) donde se aloja es obra del estudio RG+Asociados y fue promovida por el Ayuntamiento, que, en agradecimiento a Tita, también le puso su nombre a la plaza-esquina de la calle de la Compañía en la que se encuentra. Carmen Cervera ha cedido a la pinacoteca (por 15 años) su colección de pintura española: 230 obras, desde el XIX hasta principios del XX. Muchos paisajes y costumbrismo, y autores como Romero de Torres, Regollos o Fortuny. La primera exposición temporal se titula De Picasso a Tàpies, y ha sido eclipsada por los titulares: a los escasos 20 días de la inauguración dimitieron la directora y el patrono del museo por lo que consideraron injerencias por parte de la baronesa y el alcalde. » www.carmenthyssenmalaga.org
sioc:created_at
  • 20110521
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 1037
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 8
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20110521elpviavje_4/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
opmopviajero:subtitle
  • Arquitectura interesante para que el público se anime a entrar. De San Sebastián a Amberes abren museos, de rock, barcos o arte, con cuidados envoltorios
sioc:title
  • Museos que estrenan traje
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all