PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Hace dos semanas Alfonso Zapico, que acaba de publicar Dublinés, una biografía de James Joyce en viñetas, estuvo en la feria del libro de Varsovia. Alucinó con la ciudad y con los polacos, empezando por la propia feria, que se celebró en el Palacio de Cultura y Ciencia (PKiN). ¡Qué comunista! Fue un regalo de la URSS, es el edificio más alto de Polonia, tiene piscina, salones inmensos y está forrado de mármol, pero los polacos lo odian. Supongo que todo lo que suene a ruso despierta muchos traumas. Han construido rascacielos a su alrededor para ocultarlo, pero a mí me gustó. ¿Paseó por el afamado gueto? Solo quedan un par de casas. La ciudad fue arrasada en la II Guerra Mundial y reconstruyeron toda la parte antigua. Muy bonita, pero un poco de cartón piedra. ¿Qué tal los polacos? Son divertidos y escandalosos, en los bares ríen a carcajadas. ¿En qué antros se perdió? Estuve en uno en el primer piso de una casa... se llama Plan B, una sala enorme con sofás y mesas recogidas en la calle. ¿Probó la típica sopa barszcz? Prefiero el zurek, con huevo duro y salchicha. Lo tomé en un local que regentaba un tal Prusinski, un periodista con una vida muy intensa: presenció la muerte de Robert Kennedy. Qué de historias. Varsovia da para un cómic...
sioc:created_at
  • 20110604
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 240
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 11
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20110604elpviavje_6/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Varsovia da para un cómic
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all